¿Te dedicas al comercio minorista? Aquí te explicamos cómo utilizar el marketing de proximidad para potenciar tu marca.

Hoy en día, las marcas minoristas que buscan aumentar su alcance, atraer a sus clientes y, en última instancia, vender, llevan mucho tiempo explorando territorios digitales mucho más allá de sus tiendas físicas y sitios web. Las aplicaciones móviles minoristas, que recurren a formas hiper eficientes de conexión que deleitan a los clientes, están realmente a la vanguardia. En los tres primeros trimestres de 2021, las instalaciones de aplicaciones minoristas alcanzaron los 572 millones, con un tiempo de uso que superó los 100 000 millones de horas y generó unos ingresos de 359 320 millones de dólares. Son muchos miles de millones...

Tiempo de lectura 8 minutos

LinkedInXFacebook

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

A pesar del gran éxito de las aplicaciones minoristas, el 50 % de los consumidores sigue prefiriendo comprar en tiendas físicas, más del 70 % prefiere una combinación de compras en tienda y online, y casi el 60 % combina la experiencia en tienda con la aplicación móvil del minorista. ¿Conclusión? Cultivar una relación ganadora entre la marca y el consumidor significa crear una experiencia de cliente unificada tanto en el ámbito digital como en el físico, creando micromomentos mágicos que encantan a los clientes. ¿Y cuál es una de las mejores formas de hacerlo? El marketing de proximidad minorista.

¿Qué es exactamente el marketing de proximidad?

En pocas palabras, el marketing de proximidad consiste en utilizar la ubicación del cliente para comercializar productos de la forma que mejor se adapte a sus necesidades específicas. Por ejemplo, cuando un cliente de Nike entra en una de sus tiendas y recibe una notificación en su móvil sobre unas gafas de sol que estaba mirando en la página web la semana pasada, eso es marketing de proximidad. O cuando pasas por Sephora de camino a casa desde la oficina un viernes por la noche y recibes un mensaje que te invita a empezar el fin de semana con una oferta de «compre uno y llévese otro a mitad de precio» en su nueva gama de maquillaje, eso es marketing de proximidad. O tal vez Nordstrom se me adelante y te atraiga desde la puerta de Sephora con una oferta aún más tentadora, cortesía de su última campaña geolocalizada: eso es marketing de proximidad en su máxima expresión.

Pero, independientemente de cómo se haga, utilizar el marketing de proximidad como parte de tu estrategia para alcanzar el éxito te permite, en última instancia, crear campañas de marketing personalizadas y perfectamente ajustadas, que pasan de ser mediocres a magníficas.

Hay varios tipos de marketing de proximidad, pero los dos más importantes en los que debes centrarte si te inicias en este campo son los «beacons» y el «geofencing».

Balizas

Introducidas por primera vez por Apple en 2013, hoy en día las balizas son utilizadas por marcas minoristas inteligentes que buscan conectar con los clientes en una ubicación específica con una oferta perfecta, normalmente cuando se encuentran en una zona determinada de su tienda.

El 70 % de los compradores que reciben ofertas activadas por balizas afirman que esto les hace más propensos a realizar una compra durante su visita a la tienda. Más del 60 % afirma que haría más compras navideñas en tiendas físicas que envían ofertas móviles mientras compran, y el 61 % afirma que visitaría una tienda con más frecuencia si ofreciera campañas de marketing con balizas.

Hay muchas formas de utilizar la tecnología de balizas para impulsar sus esfuerzos de marketing, como por ejemplo:

Enviar ofertas y promociones irresistibles

Imagínese esto: un cliente entra en su tienda, se dirige al expositor de zapatillas y su smartphone emite un pitido. Las mismas zapatillas que ha estado mirando en su sitio web, pero que aún no ha comprado, ahora están en oferta con un código de descuento del 20 % exclusivo para él.

Ayudar a sus clientes

Una vez que han añadido las zapatillas a su cesta, se dan cuenta de que esos vaqueros que tanto les gustan serían el complemento perfecto. Abren la aplicación, comprueban la disponibilidad en la tienda y son guiados a la ubicación correspondiente mediante un mapa en tiempo real. Se prueban los vaqueros y le quedan perfectos, pero no quiere pasearse por la tienda con unos vaqueros colgados del brazo, así que los añade a su cesta «click and collect» en la aplicación. La tecnología Beacon avisa al personal de la tienda y ellos lo tendrán todo listo para que el cliente lo recoja cuando llegue a la caja a pagar sus compras.

Promoción de eventos en la tienda

Mientras busca en la aplicación más recomendaciones de productos (al fin y al cabo, es día de paga), su cliente recibe una notificación en la aplicación sobre un evento que tendrá lugar en la tienda más tarde ese mismo día: una personalidad del mundo del deporte estará en la planta superior promocionando su nueva gama de ropa deportiva. Si decide asistir, obtendrá un 20 % de descuento en cualquier compra de la nueva gama.

Acortar la distancia entre su espacio digital y físico

Quizás su cliente esté en casa y dispuesto a gastar mucho. Entra en su aplicación y llena su cesta virtual con artículos que le interesan desde hace tiempo, pero aún no está listo para comprarlos. Quiere probarse las prendas antes de comprarlas, por lo que las envía a su probador virtual. En la tienda física, se notifica al personal y se recogen los artículos de la cesta del cliente y se colocan en un probador privado, donde esperarán al cliente hasta las 4 de la tarde. Cuando el cliente está listo, se dirige a la tienda, donde un beacon detecta su llegada. A continuación, recibe un mensaje con indicaciones para llegar a su probador privado, donde puede probarse los artículos que le interesan antes de comprarlos.

Y eso no es todo. Las balizas ofrecen a su marca minorista una oportunidad única para recopilar y reunir información muy valiosa sobre los clientes, capturando datos muy completos, como la hora a la que suele comprar un cliente, el tiempo que pasa en la tienda, el tipo de artículos que suele comprar y su gasto medio.  Las marcas minoristas pueden utilizar estos datos para ajustar sus campañas de balizas y garantizar que cada vez que un cliente visita una de sus tiendas, su experiencia de compra sea satisfactoria, lo que les permite fidelizarlo a largo plazo y aumentar las ventas.

Geofencing

Hoy en día, el geofencing es uno de los métodos de marketing de más rápido crecimiento, y por una buena razón: las campañas que se envían a través del geofencing pueden duplicar la tasa de clics de los enfoques más «tradicionales».

Los casos de uso del geofencing son similares a los de los beacons. Por ejemplo, cuando un cliente pasa por una tienda geofenceada, se activa un mensaje push con una oferta personalizada y valiosa, como un código QR que se muestra al entrar para acceder a un evento exclusivo en la tienda. Pero la historia no acaba ahí. Las marcas minoristas pueden establecer, y a menudo lo hacen, un geofence alrededor de la tienda de un competidor (lo que se conoce como «geoconquista»), de modo que cuando los clientes se acercan demasiado a la tentación de entrar, reciben una oferta hiperpersonalizada directamente en su smartphone, lo que los atrae de vuelta a su tienda y los aleja del peligro. Pero el geofencing ofrece mucho más:

Elimina la fricción de las decisiones de compra

Tu cliente entra en tu tienda geolocalizada, dispuesto a gastar el dinero que tanto le ha costado ganar. Al entrar, la geolocalización activa automáticamente las herramientas de búsqueda de productos y recomendaciones de tu aplicación y se le presenta una gama de accesorios, junto con opiniones de clientes, que combinan perfectamente con el abrigo de invierno que compró online la semana pasada.

Conéctese directamente con sus clientes en tiempo real

Lo mejor del geofencing es su capacidad para interactuar con los clientes mientras están en su tienda. Así, cuando entran en la tienda, reciben una alerta en la aplicación sobre una oferta por tiempo limitado del nuevo modelo de iPhone que les interesa. Reciben una alerta en la aplicación que les lleva directamente al chat, donde se conectan en tiempo real con un experto en productos que les recibirá en la sala de productos para responder a cualquier pregunta que puedan tener antes de la compra.

Acaba con la competencia

Imagina que uno de tus clientes pasa por delante de la tienda de una marca rival, mira el escaparate y se plantea seriamente cambiar de marca. Usted ha geolocalizado esa tienda, por lo que, cuando su cliente comprueba su saldo bancario en su smartphone, recibe una notificación push de usted. Le dice que, sea lo que sea lo que esté pensando comprar de la competencia, le hará un 20 % de descuento en cualquier artículo de su lista de deseos si se dirige a su tienda y compra sus artículos antes de que termine el día.

¡Haz que tu marca sea memorable!

Quizás seas un minorista exclusivo y de alta gama con muchos clientes VIP y necesites asegurarte de que todo funciona a la perfección cuando acuden a tu tienda. La geovalla alrededor de tu tienda notificará a tu conserje cuando tu cliente VIP se encuentre en la zona, para que pueda estar allí para recibirlo con una copa de champán de cortesía y un asistente personal de compras a su llegada.

Una última reflexión

Maximizar la experiencia minorista en sus tiendas físicas y en su espacio digital significa buscar continuamente nuevas formas de llegar a su público con contenido personalizado que les resulte valioso. A medida que avanzamos hacia la hiperpersonalización, veremos cómo cada vez más marcas minoristas, grandes y pequeñas, ajustan sus estrategias de marketing de proximidad para ofrecer micromomentos que van más allá de lo básico. Esto deleita a los clientes y, por defecto, fomenta la fidelidad. Para descubrir más y saber cómo Optimove puede ayudarte, comencemos la conversación.

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.

Rony Vexelman

Rony Vexelman es vicepresidente de marketing de Optimove. Rony dirige la estrategia de marketing de Optimove en todas las regiones y sectores.

Anteriormente, Rony fue director de marketing de productos de Optimove, donde dirigió el lanzamiento de productos, las iniciativas de marketing para clientes y las relaciones con analistas. Rony es licenciado en Administración de Empresas y Sociología por la Universidad de Tel Aviv y tiene un MBA por la UCLA Anderson School of Management.

Aprende más, sé más con Optimove.
Consulta nuestros recursos
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.