Personalización de sitios web para las personas

La personalización es imprescindible, pero puede resultar abrumadora. Aquí hay cinco preguntas que hay que hacerse al intentar llevar a cabo la personalización.

Tiempo de lectura 7 minutos

LinkedInXFacebook

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

Imagínate esto: entras en una tienda y, en lugar de tener que rebuscar entre las estanterías para encontrar el artículo que deseas comprar, solo ves los productos que te interesan. Entonces, ¿por qué no hacer lo mismo con los clientes que visitan tu sitio web? La personalización de sitios web (https://www.optimove.com/resources/learning-center/web-personalization) abarca el proceso de crear una experiencia web personalizada para cada visitante o grupo de visitantes. En lugar de presentar una vista genérica del sitio web, la personalización permite a las marcas ofrecer una experiencia individualizada en tiempo real a cada usuario. Para los profesionales del marketing, la personalización no es nada nuevo; no es el concepto en sí mismo lo que conquistará a sus clientes, sino lo que haga con él. Aunque tradicionalmente la personalización de sitios web es más común en las empresas B2C, no hay razón para no incorporarla también a las marcas B2B. Si planificas tus pasos con cuidado, podría acelerar los negocios en cualquier sector. Como empresa con profundas raíces en la personalización y una motivación constante por «predicar con el ejemplo», nos dimos cuenta de que necesitábamos llevar la personalización y la segmentación al siguiente nivel y ofrecer a nuestros propios clientes la experiencia personalizada que se merecían. La cuestión es que la personalización de sitios web puede resultar increíblemente abrumadora: ¿por dónde empezar? ¿En qué debemos centrarnos? En este blog, analizaré por qué, dónde, quién, cómo y qué deben hacer los profesionales del marketing al iniciar el proceso de personalización de su sitio web. ¿Mi mejor consejo? Hazlo ahora. Suponiendo que la personalización de sitios web sea adecuada para ti, puede hacer maravillas por tu marca.

¿Por qué siquiera intentar esta enorme tarea?

La importancia de la personalización de sitios web es muy clara: conectar con sus clientes actuales y potenciales debe ser la prioridad número uno de su organización. Los usuarios de hoy en día son más inteligentes y ya reciben experiencias personalizadas dondequiera que vayan: en sus redes sociales, boletines informativos e incluso en sus fuentes de noticias. Esperan una experiencia digital personal que refleje sus deseos, necesidades y su trayectoria particular. Estudio tras estudio se demuestra que una personalización bien hecha impulsa la conversión. Su sitio web es el escaparate, es su oportunidad de causar una primera impresión, y acertar puede convertir a ese visitante esquivo en un cliente. En muchos casos, esto es lo que determina la impresión que el usuario tiene de la empresa en general.

¿Dónde espera llegar?

Lo primero que debe definir es: ¿adónde quiere que lleve a su negocio la personalización? ¿Su objetivo es que los usuarios permanezcan en su sitio web durante más tiempo? ¿Más clics en una llamada a la acción específica? ¿Puede vincular alguno de estos objetivos con un aumento de las ventas? Para nosotros, una empresa B2B, lo que queremos en última instancia es que nuestros visitantes «soliciten una demostración». Si vendes algo, sea lo que sea (un producto, un servicio o incluso un contenido), siempre hay una forma de medir tu éxito. Antes de empezar, decide cuál es tu objetivo principal y asegúrate de que estás midiendo los resultados correctamente.

¿Quién recibe estas experiencias personalizadas?

El siguiente paso es comprender quiénes son los destinatarios de estos esfuerzos. Haz un mapa de los usuarios de tu sitio web. Segmenta a los usuarios en grupos más pequeños según los atributos que tengan sentido para tus esfuerzos de personalización. En Optimove, inicialmente nos centramos en los resultados rápidos. Comenzamos con la segmentación más fácil y fuimos avanzando hacia la más compleja: primero, etiquetamos a los visitantes recurrentes de nuestro sitio web, luego pasamos al siguiente segmento y marcamos a los visitantes por ubicación geográfica. Solo una vez que establecimos estos grupos, comenzamos a construir el segmento más complejo, donde implementamos un script para etiquetar el vertical de los usuarios existentes tal y como estaba marcado en nuestro CRM, mostrándoles su escenario relevante en el sitio web. Hay muchas otras formas de segmentar a los usuarios de su sitio web: VIP, personalización, hora del día, tipo de dispositivo que utilizan, edad o sexo, hábitos/patrones de compra anteriores, etc. Tenga en cuenta el ADN de su empresa y sus principales necesidades. Le sugerimos que adopte un enfoque ágil. Busque resultados rápidos, comience por crear segmentos sencillos, publique la versión relevante y solo entonces piense en cómo captar grupos objetivo más complejos.

¿Cómo personaliza su sitio web?

Al planificar su estrategia, primero elabore un plan sobre cómo segmentará a sus usuarios y luego piense en cómo recopilará los datos necesarios para identificarlos. La personalización no tiene ningún valor sin los datos adecuados, y es necesario tener un plan de acción en caso de que no se obtenga toda la información necesaria. Existen muchas herramientas que pueden ayudarle en sus esfuerzos de personalización: Optimizely, Evergage, Marketo, Bunting y otras. En Optimove utilizamos VWO. Para poder identificar a los visitantes recurrentes, utilizamos el rastreador de cookies del navegador VWO. Para conocer la ubicación de un usuario, utilizamos su dirección IP, y para segmentarlos según sus sectores verticales, utilizamos una cookie que recopila datos de nuestro sistema CRM, HubSpot. Sin datos, resulta prácticamente imposible segmentar adecuadamente a su público y personalizar su sitio web. Identifique los atributos importantes y, si no dispone de datos suficientes, invierta en una herramienta de enriquecimiento de datos.

¿Cómo se traduce esto en la práctica?

Una vez sentadas las bases, llega la parte interesante: pensar en lo que quieres transmitir con tus mensajes. Quizás quieras informarles sobre una oferta específica en su región u ofrecer un cupón a los clientes VIP. Si tienes una ventaja competitiva en un sector específico, ¡cuéntaselo a tu público! Por ejemplo, a la izquierda se muestra el sitio web de Optimove con la configuración predeterminada. A la derecha se muestra la página de inicio personalizada para un usuario del sector de los videojuegos: También personalizamos los logotipos del sitio web en función del segmento del usuario. Los logotipos de la derecha son los que mostramos a los usuarios de EE. UU., para que sepan desde el principio que conocemos su ubicación y la utilizaremos para llamar su atención (fíjese en la frase «incluidos los mejores y más brillantes de EE. UU.» añadida al eslogan). A la izquierda están los logotipos de la página de inicio predeterminada: Como usuarios, todos apreciamos un toque personalizado. Para los usuarios habituales, incluimos esta táctica para hacerles saber que los vemos y, en última instancia, descubrimos que aquellos que llegaban a la versión personalizada de la página de inicio permanecían en el sitio un 22 % más de tiempo que los usuarios que no lo hacían. La personalización es una de las herramientas principales con las que cuenta un profesional del marketing para crear un canal de comunicación más sólido con los clientes actuales y potenciales, y debe lograr dos cosas: mostrar a sus clientes «te conozco» y «así es como puedo ayudarte». Manténgase ágil, no espere hasta que toda la operación esté perfectamente consolidada de principio a fin. Empieza poco a poco, trabaja en un escenario sencillo, publícalo, obtén ganancias rápidas incrementales y solo entonces pasa al siguiente escenario. Una experiencia positiva en el sitio web es una de las herramientas más importantes en el arsenal de un profesional del marketing. Como dijo Oscar Wilde, «nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión».

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.

Optimove Team of Authors

El equipo de redactores de Optimove incluye expertos en marketing, I+D, productos, ciencia de datos, éxito de clientes y tecnología que desempeñaron un papel fundamental en la creación del Positionless Marketing, un movimiento que permite a los profesionales del marketing hacer cualquier cosa y ser cualquier cosa.

La diversa experiencia y los conocimientos prácticos de los líderes de Optimove proporcionan comentarios expertos y perspectivas sobre prácticas y tendencias de marketing probadas y de vanguardia.

Aprende más, sé más con Optimove.
Consulta nuestros recursos
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.