Convierta a los compradores ocasionales de moda y belleza en clientes habituales y aumente el valor del ciclo de vida del cliente.

Optimove Insights muestra que hasta el 60 % de los clientes mensuales no realizan una segunda compra. La mejor oportunidad que tienen los minoristas para que los clientes ocasionales realicen una segunda compra es durante el primer mes.

Tiempo de lectura 4 minutos

LinkedInXFacebook

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

Puntos clave:

  • Retención: Las marcas pueden tener entre un 15 % y un 60 % de clientes mensuales que solo realizan una compra única.
  • Cuando los clientes nuevos realizan una segunda compra: El 39 % de los clientes de moda y belleza vuelven a realizar una segunda compra en el primer mes, y el 62,5 % vuelven a comprar en un plazo de tres meses. Aprovecha este margen de tiempo para fomentar la fidelidad.
  • Mayor gasto: los clientes habituales gastan un 23 % más por pedido que los compradores puntuales.
  • Estrategias eficaces: la personalización, una experiencia postventa fluida, los programas de fidelización y el marketing omnicanal impulsan la retención de clientes.

Optimove Insights define a los «clientes puntuales» como «clientes que realizaron su primer pedido, pero no realizaron ninguna compra adicional en el plazo de un año». El porcentaje de clientes puntuales varía mucho entre los distintos sectores y operadores, y oscila entre el 15 % de los clientes mensuales que solo realizan una compra y hasta el 60 % de los clientes mensuales. Es probable que la diferencia se deba a la categoría de productos (por ejemplo, es probable que los compradores adquieran perfumes y colonias con poca frecuencia porque duran mucho tiempo y son relativamente caros, en comparación con el champú o las toallitas desmaquillantes, que se utilizan a diario o semanalmente y deben reponerse con frecuencia), las estrategias de marketing y los esfuerzos de fidelización de los clientes.

Optimove Insights analizó los datos de más de 3 millones de clientes de comercio electrónico de moda y belleza entre noviembre de 2022 y octubre de 2024 para descubrir información útil para aumentar la fidelidad y mejorar la retención. Se descubrió que la mayoría de los clientes realizan su segunda compra en un periodo crítico poco después de su primera transacción. Concretamente, el 39 % de los clientes que compran por primera vez realizan su segunda compra en el primer mes, y el 62,5 % lo hace en los tres primeros meses, como se muestra en el gráfico siguiente.

Para aprovechar esta información, los profesionales del marketing pueden motivar a los clientes ocasionales a realizar compras posteriores en los tres primeros meses con ofertas exclusivas, descuentos por tiempo limitado y promociones.

Optimove Insights también descubrió que los clientes que vuelven tienen un valor medio de pedido mensual consistentemente más alto en comparación con los compradores ocasionales. De media, el valor de los pedidos de los clientes ocasionales es un 23 % inferior al de los compradores habituales, lo que pone de relieve las importantes ventajas económicas de fomentar la fidelidad de los clientes, como se muestra en el siguiente gráfico:

Si los profesionales del marketing logran convertir a los clientes ocasionales de moda y belleza en clientes habituales, aumentará el valor del cliente a lo largo de su vida útil. En esta publicación se muestra el valor de los clientes habituales y se ofrecen consejos para fomentar la fidelidad de los clientes y aumentar los beneficios.

Estrategias de retención para triunfar en las fiestas

A continuación se presentan cuatro estrategias de retención para fortalecer las relaciones con los clientes y aumentar su fidelidad en estas fiestas:

  1. Personalización: envíe ofertas basadas en las primeras compras de los clientes, sus preferencias de productos y su comportamiento de navegación. Más información sobre cómo ofrecer recomendaciones de contenido personalizadas con Opti-X.
  2. Experiencia postventa fluida: ofrezca entregas rápidas, devoluciones sencillas y comunicaciones de seguimiento para generar confianza. Más información sobre cómo impulsar la retención después de las fiestas.
  3. Programas de fidelización: fomente las compras repetidas mediante recompensas, ventajas por niveles o incentivos estacionales mejorados con elementos de gamificación, como el seguimiento del progreso, insignias por logros y retos. Más información sobre la gamificación en marketing.
  4. Marketing omnicanal: llegue a los clientes a través del correo electrónico, los SMS, las redes sociales y las aplicaciones móviles con mensajes coherentes y personalizados. Más información sobre cómo beneficiarse del marketing omnicanal.

En resumen

Según Optimove Insights, está claro que fidelizar a los clientes desde el principio no solo aumenta la retención, sino que también sienta las bases para la rentabilidad a largo plazo y unas relaciones más profundas con los clientes.

Para obtener más información sobre cómo convertir a los compradores ocasionales de las fiestas en clientes habituales y aumentar el valor del ciclo de vida del cliente, póngase en contacto con nosotros para solicitar una demostración.

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.

Oren Elias

Oren es analista de investigación de mercados en el equipo de servicios profesionales de Optimove. En este puesto, Oren se centra en extraer información útil para el marketing mediante la investigación y el análisis de datos de clientes del sector minorista y de los videojuegos. Además, Oren está cursando una licenciatura en ingeniería industrial y gestión en el Shenkar College.

Aprende más, sé más con Optimove.
Consulta nuestros recursos
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.