Cómo atraer a los compradores del verano de 2025 en medio de la incertidumbre económica: lo que los profesionales del marketing deben saber

La encuesta sobre compras de verano de los consumidores realizada por Optimove para 2025 revela que los compradores están muy preocupados por los aranceles y temen la inflación.

Tiempo de lectura 6 minutos

LinkedInXFacebook

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

Al leer esta entrada del blog y el informe que la acompaña, los profesionales del marketing obtendrán información útil sobre los cambios en el comportamiento de los consumidores y cómo ajustar las campañas en tiempo real para lograr el máximo impacto. Dada la preocupación por la inflación y los aranceles, que influyen en las decisiones de compra, el blog muestra cómo las estrategias basadas en la empatía, la personalización omnicanal y la comunicación clara pueden generar confianza e impulsar la conversión.

  • Liderar con empatía: dado que el 55 % de los consumidores está muy preocupado por los aranceles y el 83 % por la inflación, los profesionales del marketing deben abordar la ansiedad económica con mensajes transparentes y de apoyo.
  • Dar prioridad a la personalización: el 57 % de los consumidores afirma que la personalización les hace sentir comprendidos, y el 46 % es más propenso a abrir correos electrónicos que les parecen relevantes; la personalización aumenta directamente el compromiso.
  • Prepárese para el omnicanal: el 82 % de los compradores comprueba los precios online mientras está en la tienda, y el 94 % sabe dónde comprará online antes de navegar; los profesionales del marketing deben garantizar la coherencia y la comodidad en todos los canales.

Lea el informe completo aquí.

Panorama general

A medida que se acerca la temporada de compras de verano, también aumenta la ansiedad de los consumidores. La encuesta de Optimove sobre las compras de verano de los consumidores en 2025 revela que el 55 % de los compradores están muy preocupados por los aranceles y el 83 % siguen preocupados por la inflación. Estas preocupaciones determinan cómo y dónde gastan los consumidores. Para los profesionales del marketing, el éxito este verano significa algo más que ofrecer ofertas. Significa liderar con empatía, ofrecer relevancia y garantizar que cada interacción genere confianza. 

Para actuar con empatía y rapidez, los profesionales del marketing necesitan herramientas que eliminen los retrasos y los silos. Por eso, el marketing sin posiciones es esencial esta temporada. Ofrece a los profesionales del marketing la capacidad de analizar al instante las necesidades de los clientes, generar contenido personalizado y lanzar campañas optimizadas, sin tener que esperar a analistas, creativos o ingenieros. En una economía volátil, esta agilidad permite a las marcas responder en tiempo real a los cambios en la opinión de los consumidores.

El clima económico: por qué debe primar la empatía

Con la sensibilidad al precio en máximos históricos, los consumidores dan prioridad al valor, pero no a expensas de la calidad. Los aranceles ya están afectando a las decisiones de compra, especialmente en lo que respecta a los productos básicos. Los compradores quieren que las marcas reconozcan sus dificultades económicas y les ofrezcan un apoyo significativo. Por eso, los mensajes personalizados y transparentes son más poderosos que nunca.

Acciones clave para los profesionales del marketing:

  • Reconozca la presión financiera en los mensajes. Demuestre que su marca comprende lo que están pasando los clientes y que está ahí para ayudar, no solo para vender.
  • Sea sincero sobre los cambios en los precios. La transparencia en torno a la disponibilidad de los productos y los ajustes de precios genera confianza y fidelidad.

La relevancia llama la atención

La relevancia no es algo deseable, es una necesidad. Casi la mitad (46 %) de los consumidores solo abren los correos electrónicos de las marcas si el contenido les parece personalizado. Cuando la personalización se hace bien, actúa como un asistente de compras. El 57 % de los encuestados afirma que les hace sentir comprendidos y apoyados.

Acciones clave para los profesionales del marketing:

  • Utilizar los datos de los clientes para impulsar la relevancia. Las ofertas personalizadas, el contenido y las recomendaciones de productos tienen más repercusión en tiempos de incertidumbre.
  • Priorizar la calidad en las promociones. Aunque el precio impulsa la urgencia, el 82 % de los compradores afirma que la calidad del producto sigue siendo su principal factor de compra.

Reunirse con los consumidores donde están: agilidad omnicanal

Los compradores de verano son omnicanal por defecto. El 82 % compara precios en línea mientras compra en la tienda, y la mayoría sabe dónde va a comprar antes de empezar a buscar. Es fundamental ofrecer una experiencia fluida en todos los canales. 

Acciones clave para los profesionales del marketing:

  • Unificar la experiencia online y en la tienda. Garantizar la coherencia en los precios, las promociones y la personalización.
  • Ser visible desde el principio. Dado que el 70 % comienza las compras de verano entre marzo y mayo, es fundamental interactuar con ellos desde el principio.

Qué compran y cómo

Las categorías más populares de esta temporada son la ropa, la belleza, los viajes, los artículos para el hogar, los trajes de baño y el equipamiento para actividades al aire libre. El uso de monederos digitales ha descendido (del 22 % del año pasado al 14 %), y predominan los métodos de pago tradicionales. La fidelidad es variable: el 54 % de los consumidores prueba nuevas marcas cuando el valor se ajusta a sus expectativas.

Acciones clave para los profesionales del marketing:

  • Destaque el valor práctico en las promociones. Muestre cómo sus productos se ajustan a la mentalidad actual, consciente del presupuesto.
  • Utilice programas de fidelidad para profundizar las conexiones. Las recompensas flexibles y las ofertas exclusivas muestran aprecio sin agotar los márgenes.

La gamificación es una táctica fundamental. La participación interactiva basada en recompensas, como girar para ganar o puntos por participación, puede hacer que los compradores sientan que obtienen más, al tiempo que los mantiene conectados con su marca.

En resumen

La ansiedad económica no va a desaparecer, pero las marcas que respondan con empatía, personalización y excelencia omnicanal pueden convertir la preocupación en conexión. Los aranceles pueden estar reduciendo el gasto, pero la confianza, la relevancia y las experiencias fluidas son lo que hará que sigan gastando. El marketing sin posicionamiento garantizará que los profesionales del marketing transmitan mensajes oportunos y relevantes para aliviar las preocupaciones de los consumidores.

Para obtener más información sobre cómo navegar por el cambiante comportamiento de los compradores, póngase en contacto con nosotros para solicitar una demostración.

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.

Rony Vexelman

Rony Vexelman es vicepresidente de marketing de Optimove. Rony dirige la estrategia de marketing de Optimove en todas las regiones y sectores.

Anteriormente, Rony fue director de marketing de productos de Optimove, donde dirigió el lanzamiento de productos, las iniciativas de marketing para clientes y las relaciones con analistas. Rony es licenciado en Administración de Empresas y Sociología por la Universidad de Tel Aviv y tiene un MBA por la UCLA Anderson School of Management.

Aprende más, sé más con Optimove.
Consulta nuestros recursos
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.