La evolución de Sisal, desde el marketing «clásico» al «streaming» La coordinación de campañas para crear experiencias épicas para los clientes

Este blog destaca la presentación de Francesco Lietti, director de Innovación Online y Datos de Consumidores de Sisal, en Optimove Connect 2024.

Tiempo de lectura 7 minutos

LinkedInXFacebook

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

En esta publicación, los líderes de marketing pueden obtener información sobre la evolución de la organización de campañas «clásicas» (más estáticas) a campañas de marketing «en streaming» (dinámicas) en tiempo real para crear «experiencias épicas para los clientes». Esta es una descripción general de cómo Sisal, una empresa italiana especializada en loterías, casinos y apuestas deportivas, gestionó su evolución.

Vea la presentación completa a continuación:

https://youtu.be/xV4Ey2LMduY?si=1yAOkkLW9TN95qXf

  1. Aprovecha la interacción en tiempo real: La evolución hacia la organización de campañas en streaming permite interacciones dinámicas y en tiempo real con los clientes. Esto te permite recopilar datos y responder a ellos al instante, mejorando la relevancia y la eficacia de tus campañas.
  2. Aproveche las asociaciones tecnológicas: la colaboración con plataformas CRM avanzadas proporciona la base tecnológica necesaria para respaldar la coordinación de streaming. Estas asociaciones ayudan a optimizar los procesos, mejorar la recopilación de datos y facilitar la entrega de contenido personalizado.
  3. Desarrolle capacidades modulares: cree módulos reutilizables e independientes para diversas actividades de marketing (por ejemplo, notificaciones push, correos electrónicos personalizados). Estos bloques de construcción escalables garantizan una ejecución coherente y eficiente de las campañas en diferentes casos de uso, lo que mejora la agilidad general del marketing.
  4. Centrarse en la mejora continua: Realizar periódicamente talleres y reuniones de revisión para perfeccionar las estrategias y adaptarse a las nuevas tecnologías. Esta optimización continua garantiza que sus esfuerzos de marketing se mantengan alineados con las necesidades cambiantes de los clientes y la dinámica del mercado, lo que fomenta la innovación y el crecimiento sostenidos.

Resumen de la historia de Sisal:

Sisal es un proveedor de loterías, apuestas y juegos en línea, así como de una gama de dispositivos de entretenimiento. La empresa tiene su sede en Italia y opera en Italia, Marruecos y Turquía. Presta servicios minoristas a través de más de 47 000 puntos de venta en todo el mundo y atiende a más de 1,8 millones de consumidores a través de diversos canales web y móviles.

En los últimos años, Sisal ha pasado de operar principalmente en el sector minorista presencial a expandirse al sector de las loterías, las apuestas y los juegos digitales. Esto requirió avanzar en la coordinación de las campañas de marketing.

La evolución del marketing de Sisal:

Reto: Sisal se enfrentaba a la compleja tarea de pasar de la organización clásica de campañas a campañas de marketing dinámicas y en tiempo real. El objetivo era crear un entorno en el que los clientes (jugadores) pudieran interactuar con el marketing, lo que permitiría a la empresa recopilar nuevos datos en tiempo real y mejorar continuamente las campañas de marketing y los resultados. 

«Cuando se tienen diferentes productos, como lotería, juegos y apuestas, el recorrido del cliente es totalmente diferente. Compárese al jugador de lotería con el jugador de casino o el jugador de apuestas. Tienen una actitud diferente, un enfoque diferente, un valor de vida útil del cliente diferente». Francesco Lietti

Evolución de la coordinación de marketing clásica a la dinámica (en streaming)

Partiendo del enfoque clásico de la orquestación, Sisal avanzó hacia uno dinámico (streaming). Esto permitió al operador italiano ampliar el recorrido del cliente y recopilar información sobre la respuesta de los clientes a las campañas.

En la orquestación dinámica (streaming), el cliente interactúa directamente con el equipo de marketing de Sisal y este recopila nuevos datos para mejorar la campaña y medir los resultados casi en tiempo real.

Pasos que dio Sisal para evolucionar el marketing desde la orquestación clásica a la orquestación en streaming

Paso n.º 1: reconocimiento de la diversidad de productos y la segmentación de clientes**:**

  • Identificación de diferentes recorridos de los clientes para productos de lotería, juegos y apuestas.
  • Desarrollo de estrategias de segmentación para adquirir nuevos jugadores y permitir la venta cruzada y la venta ascendente.
  • Adaptación de los enfoques en función de las diferentes actitudes, comportamientos y valores de por vida de los clientes.

Paso n.º 2: mejora de la estrategia de entrega y contenido**:**

  • Se centró en la creación de contenido relevante, atractivo y fácil de usar en múltiples aplicaciones, tiendas y canales.
  • Aprovechó la plataforma de Optimove para ofrecer contenido personalizado directamente a los puntos de contacto preferidos de los clientes (móvil, correo electrónico, tiendas).
  • Incorporó recomendaciones y personalización para mejorar el impacto y la relevancia.

«... el enfoque de streaming fue lo que cambió las reglas del juego... pasando la mayoría de nuestras campañas de la organización «clásica» a una «en streaming». Francesco Lietti

Paso n.º 3: evolución hacia la organización en streaming**:**

  • Se pasó de la organización clásica de campañas a la organización en streaming en tiempo real.
  • Ampliación de los recorridos de los clientes para recopilar datos en tiempo real sobre la propensión y las respuestas de los clientes.
  • Posibilidad de realizar ajustes dinámicos en las campañas basados en las interacciones y los comentarios instantáneos de los clientes.

Paso n.º 4: implementación de un enfoque de marketing interactivo**:**

  • Facilitación de la interacción directa de los clientes con las iniciativas de marketing.
  • Posibilidad de que el equipo de marketing recopile nuevos puntos de datos en tiempo real para mejorar las campañas sobre la marcha.
  • Se utilizaron los activos digitales de forma más activa para crear experiencias de marketing atractivas y receptivas.

Paso n.º 5: establecimiento de una asociación estratégica**:**

  • Se formó un equipo dedicado a colaborar con Optimove en la definición de casos de uso y soluciones tecnológicas.
  • Se llevaron a cabo talleres locales y reuniones en Londres para alcanzar un consenso y actualizar la información.
  • Se aprovechó el Customer Success Manager de Optimove para organizar equipos y servicios profesionales.

Paso n.º 6: adopción de un enfoque basado en casos de uso**:**

  • Comenzamos con casos de uso pequeños e inteligentes para poner a prueba la tecnología y la colaboración del equipo.
  • Ampliamos gradualmente los casos de uso exitosos a soluciones más amplias.
  • Planificamos una hoja de ruta para implementar y ampliar nuevos casos de uso a lo largo del tiempo.

Paso n.º 7: desarrollo de bloques de capacidades reutilizables**:**

  • Creación de capacidades modulares independientes para diversos escenarios de interacción con los clientes.
  • Diseño de estos bloques de construcción (por ejemplo, notificaciones push para depósitos) para que sean escalables en diferentes casos de uso.
  • Mejora de la eficiencia y la coherencia de las iniciativas de marketing a través de estos componentes reutilizables.

Paso 8: Fomento de sólidas asociaciones entre personas**:**

  • Definición colaborativa de prioridades, KPI y objetivos alcanzables con Optimove.
  • Se garantizó la alineación entre los objetivos comerciales de Sisal y las capacidades tecnológicas de Optimove.
  • Se involucró a los líderes para que patrocinaran la evolución de la plataforma basándose en el éxito demostrado.

Paso n.º 9: implementación de la mejora continua y la escalabilidad**:**

  • Se llevaron a cabo talleres y reuniones periódicas para garantizar la optimización continua.
  • Se planificó la ampliación de nuevos casos de uso en el futuro.
  • Se mantuvo la apertura a adoptar nuevas tecnologías ofrecidas por Optimove para mejorar los procesos.

«Esto cambió el enfoque y nuestras expectativas y, obviamente, involucró a nuestro equipo directivo para patrocinar la evolución para el futuro». Francesco Lietti

En resumen

Al pasar de la coordinación de marketing clásica a la coordinación de marketing en streaming, Sisal mejoró significativamente sus capacidades de interacción con los clientes en tiempo real, las campañas de marketing personalizadas y la toma de decisiones basada en datos. Su enfoque integral, centrado en la tecnología, las personas y los procesos, sentó una base sólida para la innovación continua y el crecimiento centrado en el cliente en el competitivo sector de las loterías, los casinos y las apuestas deportivas. Esta evolución no solo mejoró la eficacia de su marketing, sino que también posicionó a Sisal para adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes de los clientes y a la dinámica del mercado.

Para obtener más información, póngase en contacto con nosotros para solicitar una demostración.

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.

Rony Vexelman

Rony Vexelman es vicepresidente de marketing de Optimove. Rony dirige la estrategia de marketing de Optimove en todas las regiones y sectores.

Anteriormente, Rony fue director de marketing de productos de Optimove, donde dirigió el lanzamiento de productos, las iniciativas de marketing para clientes y las relaciones con analistas. Rony es licenciado en Administración de Empresas y Sociología por la Universidad de Tel Aviv y tiene un MBA por la UCLA Anderson School of Management.

Aprende más, sé más con Optimove.
Consulta nuestros recursos
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.