9 claves para el éxito de los operadores de iGaming en Latinoamérica

Aprovechar la información basada en datos es clave para impulsar el éxito de los operadores de iGaming y apuestas deportivas de Latinoamérica.

Tiempo de lectura 10 minutos

LinkedInXFacebook

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

Este blog ofrece nueve ideas prácticas para los ejecutivos de marketing de LATAM iGaming sobre cómo aprovechar las estrategias de marketing basadas en datos para escalar y competir de manera eficaz. Extrae lecciones de los operadores avanzados de Europa para ayudar a los especialistas en marketing de LATAM a optimizar la participación de los jugadores, mejorar la retención y garantizar la relevancia a través de campañas personalizadas. Se destaca que los datos son la piedra angular de la ventaja competitiva. Esta publicación ofrece una hoja de ruta clara para utilizar el análisis de datos con el fin de impulsar un crecimiento sostenible en un mercado en expansión.

  • Optimización del marketing basado en datos: los operadores de LATAM pueden aprender de la maestría de los operadores europeos en el uso de los datos de los clientes para crear campañas hiperorientadas, mejorando la participación y el retorno de la inversión a través de la segmentación, el análisis predictivo y la personalización en tiempo real.
  • La retención de jugadores como prioridad: los operadores europeos hacen hincapié en la retención de jugadores a través de la segmentación por fidelidad, la gamificación y las campañas de reactivación, que los operadores latinoamericanos pueden adoptar para reducir la pérdida de clientes e impulsar los ingresos a largo plazo.
  • Juego responsable con datos: al aprovechar el análisis del comportamiento y los límites personalizables, los operadores de Latinoamérica pueden generar confianza, mejorar el bienestar de los jugadores y cumplir con las expectativas normativas, siguiendo el ejemplo de Europa.
  • Integración omnicanal: la unificación perfecta de los datos de los jugadores en línea y fuera de línea puede ayudar a los operadores de Latinoamérica a crear experiencias coherentes, recompensar la fidelidad en todos los canales y atraer eficazmente a las audiencias que dan prioridad a los dispositivos móviles.

9 conclusiones para los operadores de apuestas de Latinoamérica

No hace falta decir que el mercado de los juegos de azar en línea y las apuestas deportivas en Latinoamérica está en auge. A medida que los operadores de Latinoamérica crecen, pueden seguir un modelo y aprender lecciones muy valiosas de Europa, líder mundial en juegos de azar en línea y apuestas deportivas.

El éxito de Europa se debe a su uso avanzado de la información basada en datos para optimizar las estrategias de marketing, impulsar la participación de los jugadores y mejorar la eficiencia operativa general.

Para los operadores latinoamericanos, dominar el arte de aprovechar los datos será la piedra angular del crecimiento sostenible. A continuación se explica cómo la información basada en datos, combinada con otras prácticas recomendadas de los operadores europeos, puede ser el modelo a seguir para los operadores latinoamericanos.

1. Optimizar el marketing con información basada en datos

Los operadores europeos han perfeccionado la capacidad de recopilar, analizar y actuar sobre los datos de los jugadores, lo que les permite diseñar campañas de marketing hiperorientadas que maximizan la participación y el retorno de la inversión.

Lecciones para los operadores latinoamericanos:

  • Segmentación a escala: Utilizar plataformas de datos de jugadores (CDP) para crear segmentos de audiencia granulares basados en el comportamiento, las preferencias y el valor. Las campañas de correo electrónico personalizadas (https://www.optimove.com/product/email) adaptadas a cada segmento pueden aumentar drásticamente las tasas de conversión.
  • Análisis predictivo para campañas proactivas: Las herramientas predictivas pueden anticipar el comportamiento de los jugadores, como cuándo es probable que un jugador abandone o aumente su gasto. Esto permite a los operadores tomar medidas proactivas, como ofrecer promociones personalizadas o recompensas por fidelidad.
  • Pruebas y optimización A/B/n: Las pruebas continuas de los mensajes, los elementos creativos y el momento de envío pueden ayudar a los operadores de Latinoamérica a ajustar sus campañas para que tengan más repercusión entre su público.

Por ejemplo, los operadores europeos utilizan la personalización dinámica para enviar a los jugadores ofertas basadas en datos en tiempo real, como sus equipos favoritos o sus mercados de apuestas preferidos. Los operadores de Latinoamérica pueden adoptar estrategias similares para que sus esfuerzos de marketing sean más relevantes y eficaces.

2. Personalización: más allá de lo básico

Los jugadores europeos esperan mensajes de marketing que parezcan hechos a su medida, y lo mismo está ocurriendo en Latinoamérica. La personalización (https://www.optimove.com/resources/learning-center/personalized-marketing) ya no es una ventaja competitiva, sino una necesidad.

Lecciones para los operadores latinoamericanos:

  • Mensajes hiperpersonalizados: utilice el aprendizaje automático para analizar el comportamiento pasado y crear mensajes que reflejen los intereses individuales, como deportes específicos o tipos de apuestas.
  • Entrega dinámica de contenido: actualice el contenido del correo electrónico y la aplicación en tiempo real en función de la última actividad del jugador, asegurándose de que cada interacción resulte novedosa y relevante.
  • Campañas localizadas: la diversidad cultural de Latinoamérica requiere que las campañas de marketing se adapten no solo a la región, sino también a las preferencias únicas de cada país.

Dado que el 75 % de los jugadores globales afirman que las ofertas personalizadas impulsan el compromiso, los operadores latinoamericanos que invierten en esta capacidad pueden construir relaciones más sólidas con los jugadores.

3. Mejorar la retención de jugadores a través de los datos

La retención de jugadores es mucho más rentable que la adquisición, y los operadores europeos destacan en el uso de datos para identificar y retener a los jugadores de alto valor.

Lecciones para los operadores de Latinoamérica:

  • Segmentación por fidelidad: Analice el valor del ciclo de vida del jugador (CLV) para identificar a los jugadores VIP y recompensarlos con beneficios exclusivos.
  • Gamificación y recompensas: utilice la gamificación para mantener el compromiso de los jugadores, ofreciendo puntos, insignias o tablas de clasificación basadas en los niveles de actividad.
  • Campañas de reactivación: supervisar los patrones de inactividad y desplegar campañas específicas para volver a atraer a los jugadores inactivos, por ejemplo, ofreciendo bonificaciones por tiempo limitado.

Al centrarse en la retención, los operadores de Latinoamérica pueden reducir la pérdida de clientes y garantizar flujos de ingresos constantes.

4. Juego responsable: generar confianza con datos

Los operadores europeos han establecido un estándar para el juego responsable, utilizando datos para detectar comportamientos de juego problemáticos y promover el bienestar de los jugadores.

Lecciones para los operadores latinoamericanos:

  • Análisis del comportamiento para la detección temprana: utilizar datos para supervisar los patrones de apuestas y señalar posibles signos de ludopatía.
  • Límites personalizables: permitir a los jugadores establecer límites de depósito, pérdida o tiempo, y utilizar datos para sugerir herramientas de juego responsable basadas en su actividad.
  • Comunicación transparente: comunicar claramente las probabilidades, los términos y las condiciones, generando confianza entre los jugadores.

El juego responsable no es solo una obligación ética, sino un factor diferenciador clave para fidelizar a los jugadores a largo plazo y evitar problemas normativos.

5. Integración omnicanal

Los operadores más exitosos de Europa ofrecen experiencias fluidas en canales online y offline, impulsadas por la integración de datos.

Lecciones para los operadores de Latinoamérica:

  • Datos unificados en todos los canales: crear una visión única del jugador integrando los datos de los puntos de venta, las aplicaciones y los sitios web.
  • Programas de fidelización omnicanal: recompensar a los jugadores por su actividad en todos los canales, ya sea realizando apuestas online o en tiendas físicas.
  • Interacción entre canales: utilizar los datos para determinar dónde prefieren interactuar los jugadores y adaptar las campañas en consecuencia, por ejemplo, ofreciendo recompensas prioritarias para los dispositivos móviles al público latinoamericano, muy familiarizado con este tipo de dispositivos.

6. Sincronización precisa de las promociones

La sincronización lo es todo en marketing, y los operadores europeos utilizan los datos para determinar cuándo es más probable que los jugadores respondan a las campañas.

Lecciones para los operadores de Latinoamérica:

  • Tiempos de envío predictivos: Analice los datos para identificar el momento óptimo del día o de la semana para enviar promociones, como ofertas previas a los partidos para eventos deportivos importantes.
  • Campañas basadas en eventos: Utilice datos en tiempo real para activar mensajes durante eventos en directo, lo que aumenta la emoción y fomenta las apuestas en directo.
  • Relevancia estacional: alinee las campañas con eventos populares en Latinoamérica, como los grandes torneos de fútbol, para captar el mayor interés de los jugadores.

7. Aproveche las apuestas en directo y la información en tiempo real

Las apuestas en directo son uno de los segmentos de más rápido crecimiento tanto en Europa como en Latinoamérica. Las estrategias basadas en datos pueden ayudar a los operadores latinoamericanos a sacar partido de esta tendencia.

Lecciones para los operadores de Latinoamérica:

  • Actualizaciones de cuotas en tiempo real: Asegúrese de que las plataformas de apuestas en vivo ofrezcan cuotas actualizadas al segundo, aprovechando los datos para mantener la precisión y el compromiso.
  • Promociones dinámicas: Utilice los datos para impulsar ofertas específicas durante los partidos en vivo, como un bono por apostar por el próximo goleador.
  • Optimización móvil: priorizar las plataformas móviles para las apuestas en directo, ya que muchos jugadores latinoamericanos prefieren apostar sobre la marcha.

8. Encontrar el equilibrio adecuado en la generosidad del marketing

La generosidad es una poderosa herramienta de marketing, pero las promociones excesivas, como bonificaciones o descuentos desmesurados, pueden reducir los márgenes y crear expectativas insostenibles en los jugadores. Los operadores europeos han mejorado el equilibrio utilizando información basada en datos para alinear las recompensas con el comportamiento de los jugadores, lo que garantiza la rentabilidad sin comprometer el compromiso.

Lecciones para los operadores latinoamericanos:

  • Personalizar las recompensas: Utilizar la segmentación para adaptar las ofertas a las preferencias y el valor de los jugadores, evitando bonificaciones únicas para todos.
  • Optimizar automáticamente: Aprovechar herramientas basadas en inteligencia artificial, como las campañas de optimización automática (SOC), para ajustar los niveles de generosidad de forma dinámica.
  • Elegir el momento adecuado: Ofrecer promociones durante los momentos álgidos, como los eventos en directo, para maximizar la relevancia y el impacto.

Al centrarse en estrategias «lo suficientemente generosas», los operadores de Latinoamérica pueden atraer a los clientes de forma eficaz y proteger al mismo tiempo la rentabilidad.

9. Priorizar el marketing de retención para un crecimiento sostenible

Hecho: El coste de adquirir nuevos jugadores es cinco veces superior al coste de retener a los ya existentes.

Los operadores europeos han demostrado que centrarse en retener a los clientes de alto valor genera un mayor retorno de la inversión que los esfuerzos constantes de adquisición. Al aprovechar las estrategias de retención de jugadores, los operadores latinoamericanos también pueden reducir la pérdida de clientes, fomentar la lealtad y maximizar el valor de por vida de los jugadores.

Lecciones para los operadores latinoamericanos:

  • Programas de fidelización que dan resultados: Desarrollar programas de fidelización por niveles con recompensas significativas para los jugadores de alto valor, fomentando su compromiso continuo.
  • Campañas de reactivación: Utilizar análisis predictivos para identificar a los jugadores en riesgo y desplegar campañas específicas para recuperarlos, como ofrecerles incentivos personalizados vinculados a sus preferencias.
  • Enfoque VIP: Ofrezca beneficios exclusivos y comunicación personalizada a los jugadores de alto valor, asegurándose de que se sientan valorados y sigan siendo fieles a su marca.

Al cambiar su enfoque hacia el marketing de retención, los operadores de Latinoamérica pueden garantizar un crecimiento constante, establecer relaciones más profundas con los jugadores y reforzar su ventaja competitiva.

En resumen: los datos como factor de cambio

El éxito del mercado de los juegos de azar y las apuestas deportivas en Latinoamérica dependerá de la capacidad de los operadores para aprovechar la información basada en datos.

Utilizando Europa como modelo, los operadores latinoamericanos pueden diseñar campañas de marketing altamente personalizadas, optimizar la retención de jugadores y generar confianza a través de prácticas de juego responsables.

Los datos son fundamentales. Los operadores que los aprovechen de manera eficaz superarán a sus competidores. Los ganadores en Latinoamérica serán los operadores que utilicen los datos para crear experiencias significativas, relevantes y atractivas para sus jugadores.

Para obtener más información, póngase en contacto con nosotros para solicitar una demostración.

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.

Rony Vexelman

Rony Vexelman es vicepresidente de marketing de Optimove. Rony dirige la estrategia de marketing de Optimove en todas las regiones y sectores.

Anteriormente, Rony fue director de marketing de productos de Optimove, donde dirigió el lanzamiento de productos, las iniciativas de marketing para clientes y las relaciones con analistas. Rony es licenciado en Administración de Empresas y Sociología por la Universidad de Tel Aviv y tiene un MBA por la UCLA Anderson School of Management.

Aprende más, sé más con Optimove.
Consulta nuestros recursos
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.