
La IA y el futuro del marketing minorista
Cómo la IA transforma la estrategia y los procesos, impulsando la adopción del Positionless Marketing
Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing
Por qué es importante:
Para crear una experiencia postventa satisfactoria es necesario encontrar un equilibrio entre la estrategia, el análisis de datos y la implementación por fases. No se trata solo de mantener el interés de los clientes, sino de crear experiencias multicanal personalizadas que fomenten la fidelidad y aumenten los ingresos.
Puntos clave:
A continuación se presentan seis preguntas clave de los profesionales del marketing sobre cómo elaborar una estrategia eficaz. Este blog aborda esas preguntas y ofrece una hoja de ruta para crear las mejores experiencias posventa.
Muchos programas de CRM, especialmente los recorridos posteriores a la compra, suelen comenzar con un único canal. De hecho, según el correo electrónico es el canal preferido por el 59 % de los encuestados. Como resultado, muchos profesionales del marketing comienzan con el correo electrónico como único canal.
Sin embargo, hoy en día los clientes interactúan con las marcas a través de múltiples canales, incluidos los SMS, los mensajes dentro de las aplicaciones, las redes sociales y el correo directo. La transición a una estrategia multicanal requiere una planificación deliberada.
Esta transición por fases garantiza que los nuevos canales se incorporen de forma estratégica, evitando abrumar a los clientes o diluir el mensaje de la marca.
Para comprender la eficacia del recorrido posterior a la compra, es fundamental definir y supervisar los KPI adecuados. Estas métricas deben estar en consonancia con los objetivos empresariales y los patrones de comportamiento de los clientes.
Al analizar estas métricas a lo largo del tiempo, las marcas pueden perfeccionar sus campañas para maximizar su impacto.
Los conocimientos obtenidos en la fase centrada en el correo electrónico sientan las bases para ampliar el programa a una estrategia multicanal. Los aprendizajes clave del comportamiento de los clientes, como las horas preferidas para la interacción o las categorías de productos más populares, guían la selección de canales y los mensajes.
Por ejemplo, si los datos de correo electrónico muestran que los clientes de alto valor responden bien a las ofertas de venta cruzada, esas ofertas pueden adaptarse a los mensajes de la aplicación o a los anuncios en redes sociales para llegar a los clientes donde son más activos.
Una segmentación y personalización eficaces son fundamentales para adaptar las experiencias posteriores a la compra que resuenan en los clientes.
La personalización fomenta conexiones más sólidas con los clientes y aumenta la probabilidad de que vuelvan.
Un programa posventa exitoso requiere resultados claros y una hoja de ruta estructurada. Esto garantiza la alineación entre los equipos y un progreso medible.
Este enfoque estructurado garantiza una construcción fluida del recorrido posterior a la compra.
Las estrategias multicanal requieren alinear los mensajes y la interacción entre las plataformas para crear una experiencia de cliente unificada.
Por ejemplo, un correo electrónico en el que se presente un programa de fidelización puede ir seguido de una notificación push que invite a inscribirse en la aplicación y un SMS recordatorio sobre las ventajas del programa.
El diseño de un recorrido postventa eficaz es una combinación de estrategia, análisis y ejecución. Al abordar cuestiones clave, como la transición a estrategias multicanal, la definición de métricas y la priorización de la personalización, las marcas pueden crear experiencias postventa que fomenten la fidelidad, aumenten los ingresos y promuevan relaciones a largo plazo con los clientes.
A medida que evoluciona un programa de CRM, recuerde que el éxito se construye de forma incremental. Al centrarse en la mejora continua y aprovechar los conocimientos basados en datos, los profesionales del marketing pueden lograr un recorrido posterior a la compra de primera clase que resuene en sus clientes y cumpla sus objetivos comerciales.
Para obtener más información, póngase en contacto con nosotros para solicitar una demostración.
Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing
En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.


Rony Vexelman es vicepresidente de marketing de Optimove. Rony dirige la estrategia de marketing de Optimove en todas las regiones y sectores.
Anteriormente, Rony fue director de marketing de productos de Optimove, donde dirigió el lanzamiento de productos, las iniciativas de marketing para clientes y las relaciones con analistas. Rony es licenciado en Administración de Empresas y Sociología por la Universidad de Tel Aviv y tiene un MBA por la UCLA Anderson School of Management.

