Navidad 2025: lo que realmente quieren los compradores en una época de incertidumbre — Perspectivas de los socios de Optimove

Descubra cómo los aranceles, la inflación y los cambios en la fidelidad están transformando las compras navideñas.

Tiempo de lectura 6 minutos

LinkedInXFacebook

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

En estas fiestas, los compradores se encuentran en una situación delicada. Optimove Insights ha descubierto que el 81,4 % de los consumidores estadounidenses están preocupados por los aranceles y el 80,5 % siguen preocupados por la inflación. Pero la historia no termina con la ansiedad.

Los socios de Optimove, que son expertos líderes en el sector empresarial, observan cambios en el comportamiento que determinarán cómo compran las personas, qué compran y en qué marcas confían. A continuación, compartimos las opiniones de socios como TransUnion, WITHIN, Purple Square y Exchange Solutions.

Charlie Wise, vicepresidente sénior de Investigación y Consultoría Global de TransUnion, una empresa global de información y análisis, habló sobre el delicado estado de la confianza de los consumidores y el impacto que tiene en el gasto. «La confianza sigue estando muy por debajo de las medias a largo plazo y por debajo de los niveles observados en la misma época de 2024, muy afectada por las actuales negociaciones arancelarias». Esto no solo reduce el gasto discrecional de los consumidores, sino que también genera más comportamientos de búsqueda de gangas.

Por otro lado, Wise comenta: «En la medida en que en septiembre/octubre se hayan alcanzado acuerdos arancelarios que establezcan un cierto nivel de certeza en los precios, es probable que la confianza de los consumidores experimente un repunte positivo, lo que podría traducirse en unos niveles favorables de compras navideñas».

*Aprovechando los conocimientos de TransUnion sobre el crédito al consumo, Wise también señaló que el acceso al crédito es otro factor clave para comprender los hábitos de gasto de los consumidores. **«***El mercado del crédito al consumo, en particular el de las tarjetas de crédito, se encuentra actualmente en una situación relativamente sólida, con una caída de las tasas de morosidad, un aumento de la emisión de nuevas tarjetas y un lento crecimiento del saldo durante el último año, ya que la mayoría de los consumidores protegen y gestionan sus tarjetas para su uso futuro», afirmó Wise. «En la medida en que los consumidores recurran a sus tarjetas para realizar las compras navideñas en la próxima temporada, la mayoría de ellos deberían encontrarse en buena situación».

No obstante, las marcas deben prepararse para los compradores que son cautelosos, pero que siguen dispuestos a gastar cuando se les ofrece confianza, personalización y valor. Según Andrew Davis, director de estrategia integrada de WITHIN, una agencia digital, de medios integrados y creativa, el precio sigue siendo un factor decisivo para muchos consumidores y las marcas con las que eligen comprar. «El precio está provocando la deslealtad y el 43 % de los consumidores afirma que probará nuevas marcas para ahorrar dinero», afirma Davis. «Si no tienes existencias, es difícil encontrar tus productos o tus precios no son competitivos, estás fuera. Las marcas que triunfen serán las que aparezcan pronto, resulten relevantes en el momento y sean fáciles de comprar».

Más allá del precio, Tim Biddiscombe, director ejecutivo de Purple Square,, una consultora de experiencia del cliente, subraya el impacto de un fenómeno que él denomina «pereza exigente», en el que «los consumidores se preocupan más por acertar con sus compras, pero tienen mucha menos capacidad mental para evaluar cuidadosamente los productos». En consecuencia, la temporada navideña se convierte en una tormenta perfecta en la que se amplifican ambos lados de la paradoja.

«A medida que se acerca el período navideño, y con la mayoría de los equipos de marketing minorista inmersos desde hace meses en sus estrategias de compromiso, la paradoja se hace aún más profunda, ya que los consumidores, en apuros, experimentan una mayor fatiga en la toma de decisiones en medio de compras de mayor riesgo y decisiones comprometidas». Según Biddiscombe, las marcas que puedan generar confianza, seguir siendo auténticas, crear propuestas sencillas y mantener precios atractivos serán las ganadoras. Comparte más información sobre este tema en este artículo de Retail Technology.*

Heather Daw, vicepresidenta y directora de Éxito del Cliente en Exchange Solutions, una plataforma de fidelización y compromiso con el cliente, comparte una opinión similar sobre las diversas expectativas que impulsan el comportamiento de los consumidores. «Las fiestas de 2025 estarán marcadas por los consumidores que buscan tanto valor como confianza en las marcas que eligen», afirma Daw. «La cautela económica significa que los compradores esperarán ofertas que les resulten personalizadas y relevantes, no solo descuentos generales, mientras que la fidelidad a los minoristas conocidos seguirá siendo fuerte».*

*Los minoristas también deben estar al tanto de los hábitos y preferencias de compra de sus clientes, en constante evolución, y satisfacerlos. Davis, de WITHIN, destaca que «*las redes sociales son ahora el escaparate: los compradores, especialmente los de la generación Z, compran directamente desde TikTok e Instagram. Los regalos se basan cada vez más en la inspiración, y el contenido de los creadores, las recetas y los carritos seleccionados se convierten al instante».

Por qué son importantes la empatía y el marketing sin posicionamiento

En conjunto, estas perspectivas dibujan una temporada navideña en la que los aranceles y la inflación pesan mucho, la lealtad de los consumidores es más frágil que nunca y la fatiga de la toma de decisiones complica el camino hacia la compra. Sin embargo, existen oportunidades para las marcas que ofrecen valor, simplicidad y conexiones que generan confianza con los consumidores que buscan tanto tranquilidad como inspiración mientras compran.

Durante esta incertidumbre, la empatía de las marcas hacia la difícil situación de los consumidores no es opcional... Es esencial. Los compradores quieren sentir que las marcas comprenden sus inquietudes, respetan sus presupuestos y reducen la fricción en la toma de decisiones. Satisfacer estas expectativas requiere algo más que promociones; requiere escuchar.

«La temporada es un momento natural de descubrimiento, y los minoristas que ofrecen recomendaciones seleccionadas, recompensas oportunas y experiencias omnicanal sin fricciones captarán nuevas pruebas junto con compras repetidas», dijo Daw. «Las estrategias más exitosas equilibrarán la eficiencia con la empatía, asegurando que cada interacción con el cliente genere confianza y refuerce la lealtad a largo plazo».

La plataforma de marketing sin posiciones de Optimove permite a los profesionales del marketing actuar al instante, analizando las señales de los clientes, creando ofertas personalizadas y coordinando campañas en todos los canales en tiempo real. En lugar de quedarse encerrados en silos o esperar a que se les pasen las tareas, los equipos de marketing pueden detectar oportunidades de crecimiento y actuar en el momento, convirtiendo el estrés en satisfacción.

En resumen

Al combinar la empatía con la capacidad de respuesta en tiempo real, las marcas pueden transformar la experiencia de compra navideña en algo alegre. En lugar de abrumar a los consumidores con promociones genéricas, el marketing sin posiciones permite a los minoristas ofrecer interacciones oportunas, relevantes y personalizadas que se perciben como gestos considerados. El resultado es que los compradores que ven menos ruido se sienten comprendidos y desarrollan una lealtad duradera incluso en tiempos turbulentos.

Al trabajar con nuestros socios, podemos ayudar a acelerar las marcas para garantizar la confianza de los consumidores, profundizar la lealtad y aumentar el valor de por vida de los clientes.

Para obtener más información sobre Optimove Partners, póngase en contacto con nosotros para solicitar una demostración.

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.

Optimove Team of Authors

El equipo de redactores de Optimove incluye expertos en marketing, I+D, productos, ciencia de datos, éxito de clientes y tecnología que desempeñaron un papel fundamental en la creación del Positionless Marketing, un movimiento que permite a los profesionales del marketing hacer cualquier cosa y ser cualquier cosa.

La diversa experiencia y los conocimientos prácticos de los líderes de Optimove proporcionan comentarios expertos y perspectivas sobre prácticas y tendencias de marketing probadas y de vanguardia.

Aprende más, sé más con Optimove.
Consulta nuestros recursos
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.