
La IA y el futuro del marketing minorista
Cómo la IA transforma la estrategia y los procesos, impulsando la adopción del Positionless Marketing
Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing
Si pasas tu tiempo en el mundo de los juegos sociales, es probable que nunca te hayas encontrado con el concepto de estacionalidad. La estacionalidad es la presencia de variaciones que se producen a intervalos regulares específicos durante el año, como semanalmente, mensualmente o trimestralmente. Puede estar causada por diversos factores, como el clima, los días festivos o las vacaciones, y consiste en patrones periódicos, repetitivos y, en general, regulares y predecibles.
En la industria del juego, por ejemplo, el sector de las apuestas deportivas es el más afectado por la estacionalidad. Cada año, la industria tiende a sufrir una drástica disminución del número de usuarios activos en línea durante la temporada baja de junio y julio. Algunos operadores de la industria deportiva experimentan una caída similar después de un gran torneo, como la Eurocopa o la Copa del Mundo. El siguiente gráfico muestra esta tendencia en los datos agregados de diez importantes sitios web deportivos europeos durante los años 2015-2017:
Se observan tendencias similares en diferentes sectores verticales del comercio electrónico. Las marcas infantiles, por ejemplo, experimentan un aumento en sus ventas durante la temporada de vuelta al colegio. Los vendedores de flores y regalos registran un enorme aumento en sus ventas alrededor del Día de la Madre (y un aumento ligeramente menos pronunciado alrededor del Día del Padre), etc. Piensa en las ventas de calabazas alrededor del Día de Acción de Gracias, las ventas de paraguas a principios del otoño... Ya entiendes la idea.
Según la sabiduría popular, el sector de los juegos sociales está libre de este fenómeno. El número de jugadores activos que acuden en masa a las aplicaciones y sitios web de juegos sociales no se ve afectado por la estacionalidad, sino más bien por las tendencias dentro del juego: la antigüedad del juego, la introducción de nuevas funciones o niveles, el crecimiento del operador, etc.
En una reciente investigación de datos, nos aventuramos a poner a prueba esta hipótesis común. Y aunque es cierto que el número de jugadores activos no se ve afectado en modo alguno por la estacionalidad, otras métricas, como el comportamiento en el juego y los pagos dentro del juego, experimentan variaciones estacionales en todos los ámbitos. La investigación abarcó 15 operadores de juegos sociales de Europa y Estados Unidos a lo largo de 2015-2017.
Al comparar los días de actividad mensual con la media anual, las variaciones son evidentes, con agosto a la cabeza de la lista con un 103 % y enero a la cola con un 96,6 %.
Aunque los operadores no detectarán un menor número de jugadores entre enero y marzo, sus días de actividad mensual y su productividad general en el juego serán inferiores en comparación con el resto del año. Por otro lado, durante los meses de verano, estas métricas aumentarán por encima de la media anual. Si lo representamos en un gráfico, así es como quedan las cifras:
El gasto medio mensual de los clientes sigue una tendencia muy similar. Enero es el mes en el que el gasto de los clientes es más bajo, con un 96 % de la media anual, tras lo cual se detecta un aumento constante, superando la media anual en mayo y alcanzando un máximo del 104 % durante la temporada alta de junio y julio. En este caso, tampoco se producirá ningún cambio en el número de jugadores activos a lo largo del año, pero la cantidad de sus compras dentro del juego varía de forma notable.
Como se ha indicado anteriormente, no se trata de una estacionalidad clásica creada por acontecimientos externos muy visibles. La causa de las fluctuaciones estacionales en los juegos sociales aún no se ha explicado ni demostrado: ¿son los niños y los jóvenes, que juegan más durante las vacaciones de verano, los que inclinan las gráficas? ¿Es la depresión invernal la que aleja a los jugadores de sus juegos? Las razones pueden variar, pero los datos hablan por sí solos: los operadores de juegos sociales deben aceptar la estacionalidad de su sector y utilizar una segmentación y una orientación inteligentes para combatir la tendencia o potenciarla.
Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing
En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.


El equipo de redactores de Optimove incluye expertos en marketing, I+D, productos, ciencia de datos, éxito de clientes y tecnología que desempeñaron un papel fundamental en la creación del Positionless Marketing, un movimiento que permite a los profesionales del marketing hacer cualquier cosa y ser cualquier cosa.
La diversa experiencia y los conocimientos prácticos de los líderes de Optimove proporcionan comentarios expertos y perspectivas sobre prácticas y tendencias de marketing probadas y de vanguardia.

