Vale la pena saber lo que se avecina: cómo utilizar la IA para predecir tendencias y personalizar a gran escala – La era de Taylor Swift

Descubra cómo la IA aprovecha los datos para predecir tendencias futuras, optimizar las interacciones con los clientes y ofrecer una personalización perfecta a gran escala.

Tiempo de lectura 6 minutos

LinkedInXFacebook

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

Al igual que la capacidad de Taylor Swift para reinventarse con cada ciclo de álbumes de «Era», mantenerse a la vanguardia de las tendencias de los clientes requiere anticipación, datos y un profundo conocimiento de las preferencias del público. El análisis predictivo impulsado por la IA ha redefinido la forma de ejecutar la interacción con los clientes, permitiendo una hiperpersonalización a gran escala. Las marcas que aprovechan la IA obtienen una ventaja competitiva, fomentando una mayor lealtad e impulsando los ingresos, al igual que las estrategias de marketing de Swift anticipan lo que mantiene a los fans interesados, álbum tras álbum, Era tras Era.

Con el marketing sin posiciones impulsado por la IA, los profesionales del marketing pueden moverse a la velocidad de la interacción del cliente con la marca y aprovechar el análisis predictivo para crear campañas de marketing altamente personalizadas y basadas en datos que maximizan el valor del ciclo de vida del cliente (CLTV).

Panorama general:

Taylor Swift no solo sigue las tendencias, sino que las marca. El análisis predictivo impulsado por la IA ofrece a las marcas una ventaja similar: analiza los datos históricos, la actividad conductual y las interacciones de los clientes para predecir lo que vendrá después. Al igual que Swift planifica meticulosamente el lanzamiento de sus canciones y álbumes, los avances en las redes sociales y los huevos de Pascua, la IA permite a las marcas anticipar las preferencias de los clientes y ajustar las estrategias de marketing en consecuencia.

Las principales ventajas de la predicción de tendencias basada en la IA

A continuación se enumeran cinco ventajas de las predicciones de tendencias basadas en la IA:

  1. Toma de decisiones proactiva: la IA permite a las marcas predecir las acciones de los clientes en lugar de reaccionar a ellas.
  2. Gestión optimizada del inventario: el análisis predictivo ayuda a pronosticar la demanda de productos, evitando problemas de desabastecimiento o exceso de existencias.
  3. Campañas de marketing personalizadas: los conocimientos impulsados por la IA permiten a las marcas crear mensajes relevantes y oportunos que resuenan en el público.
  4. Orquestación del recorrido impulsada por la IA: al analizar datos en tiempo real y predecir el comportamiento de los clientes, las marcas pueden automatizar y personalizar las interacciones a gran escala.
  5. Modelización de clientes basada en IA: ayuda a las empresas a desarrollar segmentos predictivos, lo que garantiza que las iniciativas de marketing se basen en datos y estén dirigidas con precisión.

Cómo la IA permite la personalización a gran escala

En la gira Eras Tour, Taylor Swift pasa con fluidez de una versión de sí misma a otra, ofreciendo a sus fans un recorrido personalizado por su historia musical. Taylor Swift sabe lo que quieren sus fans, y los profesionales del marketing deben saber cómo sintonizar con sus clientes. La IA permite a las marcas ofrecer las mismas experiencias personalizadas a millones de clientes simultáneamente. Así es como lo hace:

Segmentación de clientes: los modelos basados en IA clasifican a los clientes en función de sus comportamientos, historial de compras y preferencias, lo que permite a las marcas adaptar sus mensajes y ofertas. Por ejemplo, una tienda de moda puede agrupar a los clientes en compradores centrados en las tendencias, cazadores de gangas y compradores fieles a la marca, asegurándose de que cada segmento reciba promociones y recomendaciones de productos relevantes.

Personalización en tiempo real: la IA permite ajustes dinámicos del contenido, las recomendaciones de productos y las promociones basándose en interacciones en tiempo real. Un servicio de streaming, por ejemplo, puede modificar su página de inicio al instante para sugerir nuevos lanzamientos o listas de reproducción seleccionadas basándose en lo que el usuario acaba de ver, manteniendo altos los niveles de compromiso.

Coherencia omnicanal: la IA garantiza que los esfuerzos de personalización sean coherentes en todos los puntos de contacto, creando una experiencia fluida. Por ejemplo, un cliente que busca un producto en un sitio web puede recibir más tarde una notificación push con un descuento o ver el mismo producto destacado en sus anuncios en las redes sociales, lo que garantiza la continuidad en los mensajes y mejora las tasas de conversión.

Estos enfoques permiten una adaptación perfecta a las preferencias cambiantes, creando recorridos dinámicos y autooptimizados que mejoran el compromiso y la lealtad a largo plazo. Más información sobre la personalización a gran escala.

Implementación de la IA para la personalización predictiva

Las plataformas de gestión de relaciones con los clientes (CRM Marketing) impulsadas por IA permiten a las marcas unificar los datos propios, automatizar la personalización e impulsar un crecimiento empresarial cuantificable. Para aprovechar al máximo el potencial de la IA, las marcas deben integrarla en las plataformas de CRM y automatización de marketing existentes. Las consideraciones clave que se deben tener en cuenta son las siguientes:

  1. Aprovechamiento de los datos propios: la IA es más eficaz cuando se entrena con datos de clientes propios de alta calidad.
  2. Adopción de modelos de clientes basados en IA: los modelos de IA pueden desarrollar conocimientos predictivos sobre los clientes, que pueden servir de base para mensajes personalizados y recomendaciones de productos.
  3. Pruebas y optimización continuas: las estrategias basadas en IA requieren un análisis y un perfeccionamiento continuos del rendimiento para mejorar la precisión y la participación de los clientes.

En resumen: el futuro de la IA en la interacción con los clientes

Al igual que los fans de Taylor Swift analizan con entusiasmo cada indicio de un nuevo álbum o canción, las marcas que adoptan el análisis predictivo y la personalización impulsados por la IA pueden generar el mismo tipo de expectación y lealtad por parte de los clientes. Con la IA generativa, las empresas ahora pueden interpretar la intención de los clientes con mayor precisión, al igual que los fans de Taylor Swift descifran los significados ocultos en sus letras.

Para obtener más información sobre cómo utilizar la IA para predecir tendencias y personalizar a gran escala, póngase en contacto con nosotros para solicitar una demostración.

P.D.: Recuerde que ser un profesional del marketing sin posición es la clave para poder anticipar las tendencias y las preferencias de los consumidores. Para obtener más información sobre el mercado sin posición, visite esta página.

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.

Optimove Team of Authors

El equipo de redactores de Optimove incluye expertos en marketing, I+D, productos, ciencia de datos, éxito de clientes y tecnología que desempeñaron un papel fundamental en la creación del Positionless Marketing, un movimiento que permite a los profesionales del marketing hacer cualquier cosa y ser cualquier cosa.

La diversa experiencia y los conocimientos prácticos de los líderes de Optimove proporcionan comentarios expertos y perspectivas sobre prácticas y tendencias de marketing probadas y de vanguardia.

Aprende más, sé más con Optimove.
Consulta nuestros recursos
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.