Conclusiones del informe iGX: cómo la gamificación y la IA están configurando el futuro de los juegos de azar en línea

Descubra cómo las tendencias de gamificación e IA generativa están dando forma al sector del iGaming.

Tiempo de lectura 4 minutos

LinkedInXFacebook

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

El informe iGX es una lectura imprescindible para los profesionales del marketing que desean mantener su competitividad. Proporciona estrategias prácticas, destaca las tendencias emergentes y ofrece una hoja de ruta para aprovechar estas herramientas transformadoras con el fin de impulsar el crecimiento y la fidelidad.

El informe, elaborado en colaboración con Optimove, es un estudio exhaustivo basado en las opiniones de 100 altos directivos de marketing del sector del iGaming. En él se analiza cómo la gamificación y la IA generativa están transformando la participación y la retención de los jugadores, así como la experiencia de juego en general.

  • La gamificación se ha adoptado de forma universal: el 100 % de los operadores encuestados utilizan la gamificación para impulsar la actividad y la fidelidad de los jugadores, lo que la convierte en una estrategia esencial para la participación.
  • La IA generativa está en auge: el 61 % de los operadores ya utilizan la IA generativa para promociones personalizadas, contenido automatizado y análisis predictivo.
  • Los datos son clave para la personalización. El aprovechamiento eficaz de los datos de los jugadores permite realizar campañas muy específicas, mejora la retención e impulsa el valor de por vida.

La industria del iGaming está en constante evolución, y los operadores buscan nuevas formas de atraer a los jugadores, mejorar la retención e impulsar el crecimiento. Un informe de iGX y Optimove analiza en profundidad dos de las tendencias más impactantes que están dando forma a la industria en la actualidad: la gamificación y la IA generativa (Gen AI).

Este informe, basado en encuestas realizadas a 100 altos directivos de marketing de organizaciones de iGaming de toda Europa, explora las estrategias, los retos y las innovaciones que impulsan el éxito en el competitivo panorama del iGaming.

También incluye opiniones exclusivas del director general de Optimove, Pini Yakuel, y del vicepresidente de ingresos, Motti Colman, que ofrecen perspectivas expertas sobre el papel transformador de la gamificación y la IA en la configuración del futuro del iGaming.

Ideas clave del informe

Las tres ideas clave del informe iGX son las siguientes:

1. Adopción universal de la gamificación

Ya no se trata de si los operadores utilizan la gamificación, sino de cómo la aprovechan. El informe destaca que el 100 % de los operadores encuestados han implementado estrategias de gamificación. Elementos populares como los logros, los torneos y los retos personalizados están demostrando ser herramientas poderosas para impulsar la actividad y la fidelidad de los jugadores.

2. El papel cada vez más importante de la IA generativa

La IA está remodelando el panorama de los juegos de azar en línea, ya que el 61 % de los operadores ya están implementando soluciones de IA generativa y el 39 % tiene previsto hacerlo. Desde promociones personalizadas hasta la creación automatizada de contenidos, la IA generativa permite a los operadores ofrecer experiencias hiperpersonalizadas al tiempo que agilizan las operaciones.

3. El poder de la personalización basada en datos

A medida que crece la gamificación y la adopción de la IA, la importancia de los datos de los jugadores se vuelve aún más crítica. Los operadores que aprovechan eficazmente la información de los datos pueden ofrecer contenidos personalizados, predecir el comportamiento de los jugadores y optimizar las estrategias de participación, creando conexiones más profundas con sus jugadores.

Qué significa esto para los operadores

El informe subraya que la gamificación y la IA ya no son opcionales, sino que son esenciales para los operadores que desean seguir siendo competitivos. Al combinar estas tecnologías, las organizaciones pueden:

  • Ofrecer experiencias de juego inmersivas y personalizadas.
  • Mejorar la fidelidad de los jugadores y su valor a lo largo del tiempo.
  • Mantenerse a la vanguardia en un sector muy competitivo y en rápida evolución.

Sin embargo, no está exento de retos. Como se señala en el informe, una base de datos sólida es fundamental para implementar la IA de forma eficaz. Las lagunas en los datos pueden dar lugar a resultados inexactos, lo que introduce riesgos que los operadores deben gestionar con cuidado.

En resumen: descargue su copia del informe

El informe completo ofrece información útil y análisis detallados para los operadores que deseen integrar la gamificación y la IA en sus estrategias. Desde referencias del sector hasta recomendaciones prácticas, este informe es de lectura obligada para cualquiera que desee mantenerse a la vanguardia en el sector de los juegos de azar en línea.

Descargue el informe completo aquí

Para obtener más información sobre cómo beneficiarse, póngase en contacto con nosotros.

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.

Rony Vexelman

Rony Vexelman es vicepresidente de marketing de Optimove. Rony dirige la estrategia de marketing de Optimove en todas las regiones y sectores.

Anteriormente, Rony fue director de marketing de productos de Optimove, donde dirigió el lanzamiento de productos, las iniciativas de marketing para clientes y las relaciones con analistas. Rony es licenciado en Administración de Empresas y Sociología por la Universidad de Tel Aviv y tiene un MBA por la UCLA Anderson School of Management.

Aprende más, sé más con Optimove.
Consulta nuestros recursos
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.