6 lecciones que las loterías estadounidenses pueden aprender de las loterías europeas

Descubra cómo las loterías europeas están liderando el camino con estrategias que dan prioridad a lo digital, la personalización y los programas de fidelización: las seis ideas principales que las loterías estadounidenses no pueden permitirse pasar por alto.

Tiempo de lectura 6 minutos

LinkedInXFacebook

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

Por qué es importante:

Comprender cómo las loterías europeas aprovechan las estrategias digitales y la personalización es fundamental para que las marcas de lotería estadounidenses sigan siendo competitivas. Al adoptar estas tácticas probadas, puede aumentar la participación de los jugadores, atraer a un público más joven y fidelizarlo, lo cual es esencial para prosperar en el mercado actual en constante evolución.

Puntos clave:

  • Adoptar estrategias digitales y centradas en los dispositivos móviles para atraer a los jugadores modernos.
  • Enviar promociones personalizadas para fomentar la fidelidad.
  • Implementar programas de gamificación y fidelización para lograr una mayor implicación de los jugadores.
  • Promover el juego responsable con herramientas y mensajes proactivos.
  • Centrarse en el marketing multicanal para llegar a públicos diversos.

En lo que respecta al marketing de las loterías, Estados Unidos tiene una larga trayectoria en la captación de jugadores a través de medios tradicionales como la televisión, la radio y las vallas publicitarias. Sin embargo, en Europa, las loterías han adoptado un enfoque más innovador y centrado en el cliente, impulsado por las diferencias normativas, la diversidad de la base de jugadores y una estrategia que da prioridad a lo digital. Hay varias lecciones que las loterías estadounidenses pueden adoptar para seguir siendo competitivas y mejorar la participación de los jugadores. A continuación se presentan las seis lecciones más importantes para las loterías estadounidenses.

1. Aprovechar la transformación digital

Las loterías europeas han sido pioneras en la adopción del marketing digital, y muchas de ellas han realizado importantes inversiones en aplicaciones móviles, plataformas de redes sociales y experiencias personalizadas para los jugadores. En mercados como el Reino Unido, Francia e Italia, las loterías se están integrando a la perfección con las aplicaciones móviles, lo que permite a los jugadores comprar boletos, consultar los resultados e interactuar con la marca, todo ello con solo unos pocos toques en sus teléfonos.

Qué pueden aprender las loterías estadounidenses: Las loterías estadounidenses deben dar prioridad a las experiencias móviles y centrarse en aplicaciones fáciles de usar que permitan a los jugadores participar fácilmente. Hacer hincapié en la participación móvil atraerá a jugadores más jóvenes y expertos en tecnología y creará interacciones más frecuentes con la lotería.

2. Personalización y mejores prácticas de CRM

Las loterías europeas destacan en el uso de los datos de los clientes para ofrecer experiencias personalizadas. Aprovechando los sistemas CRM, crean promociones específicas, ofertas personalizadas y programas de recompensas que se adaptan a las preferencias individuales de los jugadores. Estas estrategias mantienen el interés de los jugadores y fomentan la repetición del juego.

Qué pueden aprender las loterías estadounidenses: Las loterías estadounidenses pueden utilizar los datos de los clientes de forma más eficaz adoptando soluciones avanzadas de marketing CRM, como Optimove, para establecer relaciones más sólidas con los jugadores. La personalización a gran escala garantiza que los jugadores se sientan valorados y que las promociones sean relevantes, lo que se traduce en una mayor fidelidad.

3. Programas de fidelización y gamificación

Las loterías europeas han adoptado programas de fidelización y gamificación para profundizar el compromiso de los jugadores. Algunas loterías recompensan a los jugadores no solo por comprar boletos, sino también por otras acciones como recomendar a amigos, participar en encuestas o interactuar con contenido en las redes sociales. Estos programas crean un sentido de comunidad e interacción continua, transformando la participación en la lotería en una experiencia más atractiva.

Lo que pueden aprender las loterías estadounidenses: Las loterías estadounidenses podrían beneficiarse de la creación de programas de fidelización sólidos que vayan más allá de los simples puntos y recompensas. Al incorporar elementos de gamificación, como retos diarios, tablas de clasificación y juegos interactivos, las loterías pueden animar a los jugadores a seguir participando incluso cuando no compran boletos. Este enfoque fomenta la fidelidad a la marca y mejora la experiencia general del jugador.

4. Iniciativas de juego responsable

Un área en la que destacan las loterías europeas es la promoción del juego responsable. Muchas loterías colaboran con organismos gubernamentales y organizaciones sin ánimo de lucro para garantizar que los jugadores sean conscientes de los riesgos asociados al juego. Ofrecen opciones de autoexclusión, herramientas de limitación de tiempo y límites de gasto que protegen a los jugadores vulnerables, al tiempo que mantienen un entorno de juego saludable y agradable.

Lo que pueden aprender las loterías estadounidenses: Aunque en Estados Unidos existen iniciativas de juego responsable, hay margen de mejora en la adopción de un enfoque más proactivo e integrado. Al ofrecer herramientas que ayudan a los jugadores a controlar sus hábitos de juego y destacar los mensajes de juego responsable en las campañas de marketing, las loterías estadounidenses pueden mejorar su imagen y generar confianza entre los jugadores.

5. Marketing multicanal

Las loterías europeas destacan en la creación de campañas de marketing integradas y multicanal que utilizan las redes sociales, el correo electrónico, los contenidos de vídeo y las colaboraciones con personas influyentes. Estas loterías suelen llevar a cabo campañas multiplataforma que cuentan historias interesantes sobre los ganadores, las causas que se benefician de los fondos de la lotería y la emoción de jugar de forma responsable.

Lo que pueden aprender las loterías estadounidenses: Las loterías estadounidenses deben centrarse en esfuerzos de marketing multicanal que cuenten historias convincentes. Las campañas que combinan los medios tradicionales y digitales ayudarán a las loterías a llegar a nuevas audiencias, en particular a los jugadores más jóvenes. El uso de personas influyentes y personalidades de las redes sociales para promover el juego responsable podría ayudar a salvar la brecha generacional y mantener la relevancia de las loterías en el acelerado panorama digital actual.

6. Apoyar buenas causas con mensajes transparentes

Muchas loterías europeas hacen hincapié en el aspecto social de su negocio, destacando cómo se utilizan los ingresos para el desarrollo de la comunidad, la educación y otras causas benéficas. Esta transparencia genera buena voluntad entre los jugadores, que sienten que están contribuyendo a una causa positiva mientras disfrutan del juego.

Lo que pueden aprender las loterías estadounidenses: Aunque las loterías estadounidenses destinan fondos a la educación y otras causas, pueden beneficiarse de un mensaje más visible y coherente sobre el impacto de los ingresos de la lotería. Una comunicación transparente sobre cómo se utilizan los fondos puede crear vínculos emocionales con los jugadores, animándoles a participar no solo por la posibilidad de ganar, sino también para apoyar a sus comunidades.

En resumen

Las loterías europeas han evolucionado sus estrategias de marketing para conectar mejor con el público moderno, especialmente en el espacio digital. Al adoptar la tecnología, la personalización, la gamificación y el juego responsable, las loterías estadounidenses pueden aprender valiosas lecciones de sus homólogas europeas. La adopción de estas estrategias no solo ayudará a las loterías a fidelizar a los jugadores actuales, sino también a atraer a otros nuevos en un panorama de entretenimiento cada vez más competitivo.

Para obtener más información sobre cómo impulsar la participación y la fidelidad de los jugadores, solicite una demostración.

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.

Jeff Laniado

Jeff Laniado ha dirigido las ventas de iGaming para Optimove en Estados Unidos y Canadá durante más de cuatro años, trabajando con los principales operadores de apuestas deportivas, iCasino, DFS, sorteos y loterías.

Es responsable de gestionar muchas de las asociaciones de iLottery centradas en Estados Unidos. Jeff cuenta con más de una década de experiencia en deportes, juegos y estrategia de marketing promocional y ventas.

Aprende más, sé más con Optimove.
Consulta nuestros recursos
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.