Los cuatro pilares del éxito en el trabajo y en la vida

La variedad del talento humano es infinita. ¿Cómo defines el éxito y qué puedes hacer para alcanzarlo?

Tiempo de lectura 3 minutos

LinkedInXFacebook

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

El éxito es un término efímero, que se define de manera diferente para cada persona. Las manifestaciones externas del éxito suelen ser superficiales y temporales. Cuando pienso en el éxito, pienso en los procesos internos que luego pueden traducirse en cualquier tipo de logro.

1. Autoexploración

Creo que lo que hacen las personas en este mundo (especialmente aquellas que tienen el privilegio de hacerlo) es, en su mayor parte, conocerse a sí mismas a un nivel más profundo. Especialmente durante la adolescencia, las personas aprenden más sobre sí mismas adquiriendo experiencias y explorando, en lugar de explotando. Creo que el éxito, en gran medida, depende de la gestión adecuada de este proceso. De esta manera, con el paso del tiempo, uno se conoce mejor a sí mismo y puede navegar por la vida de la manera más adecuada y eficaz.

2. Encontrar tu superpoder

Mi amplia experiencia en reclutamiento, desde la contratación hasta la observación del desempeño de las personas en su trabajo, me ha enseñado sobre la infinita variedad de talentos humanos. Cuando somos jóvenes, tenemos el deseo de ser los mejores en todo. A veces, incluso sentimos envidia y enfado hacia aquellos que pueden ser mejores que nosotros. A medida que crecemos, nos damos cuenta de que cada uno de nosotros tiene su propio superpoder único. Todos somos individuos excepcionales. Si una persona aplica su superpoder directamente en su profesión, tiene muchas más posibilidades de triunfar. Por ejemplo, si sé que soy un lobo, debo trabajar en un entorno que implique una manada. Sin embargo, si me considero un gato, necesito sumergirme en un entorno sigiloso.

3. Lanzar nuevas versiones de uno mismo

Mejora constante e infinita: Hace unos días fui a ver a Louis CK actuar en el Madison Square Garden. Todo su material era nuevo. Ese hombre es un artista en todos los sentidos. Me invadió la envidia. Mi mujer lo vio actuar en 1996 y me dijo que entonces su actuación era mediocre, que era un cómico más. Pero hoy, a los 49 años, después de cientos de versiones de material y actuaciones, por fin tenemos al Louis que yo vi actuar. No hay duda de que siempre está evolucionando y aprendiendo a mejorar. Tampoco hay duda de que se conoce muy bien a sí mismo y reconoce inequívocamente sus propios superpoderes (por ejemplo: no es tan buen imitador como Eddie Murphy). Creo sinceramente que la definición de éxito es estar en una constante tendencia al alza. Las personas que alcanzan un éxito significativo a una edad muy temprana suelen experimentar infelicidad más adelante en la vida, porque no pueden mantener esa tendencia al alza.

4. Superar la genética

Aunque cada uno de nosotros tiene sus propios superpoderes, la belleza de la humanidad reside en que podemos desafiar nuestros límites genéticos y evolucionar hacia algo diferente. Utilizando esa noción intangible de motivación, deseo, terquedad y una actitud de no rendirse nunca, podemos levantarnos por nuestros propios medios. Evolucionamos hacia algo diferente, pero seguimos aferrándonos a nuestro sentido de identidad e individualidad.

Al reflexionar sobre estos cuatro pilares del éxito, veo que todos ellos están profundamente conectados. Cada uno es el mismo plato, pero con una salsa diferente. Solo si te conoces verdadera y profundamente a ti mismo (pilar 1) podrás encontrar tu superpoder (pilar 2) y saber cómo liberar nuevas versiones de ti mismo (pilar 3). Solo cuando liberes nuevas versiones de ti mismo podrás superar y vencer tu genética (pilar 4).

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.

Pini Yakuel

Pini cofundó Optimove en 2012 y ha dirigido la empresa, como su director general, desde sus inicios. Con dos décadas de experiencia en marketing de clientes basado en análisis, consultoría empresarial y ventas, es la fuerza motriz detrás de Optimove. Su pasión por las tecnologías innovadoras y empoderadoras es lo que mantiene a Optimove a la vanguardia. Tiene un máster en Ingeniería Industrial y Gestión por la Universidad de Tel Aviv.

Aprende más, sé más con Optimove.
Consulta nuestros recursos
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.