¿Inflación? ¿Crisis económica? Los datos muestran que las compras del Black Friday alcanzan nuevas cotas.

El Black Friday en cifras, cómo interpretarlo y cómo preparar tu plan de marketing para los próximos meses con todos estos datos.

Tiempo de lectura 4 minutos

LinkedInXFacebook

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

¡Bienvenidos a diciembre!

Ahora que ya ha pasado el día de compras más famoso del mundo, echemos un vistazo a los hábitos de compra de este año, lo que debería ayudarle a preparar su plan de marketing para los próximos meses.

Este año, las tendencias de compra y las cifras de ventas alcanzaron nuevas cotas a pesar de las preocupaciones por la inflación y la recesión económica.

Según las estimaciones, las ventas del Black Friday de este año alcanzaron la cifra récord de 9120 millones de dólares entre los compradores online. Mastercard «SendingPulse» afirmó que las ventas online totales del Black Friday aumentaron un 14 % interanual.

Veamos los datos y analicemos su significado.

El análisis

Los analistas de datos de marketing de Optimove llevaron a cabo una investigación sobre seis marcas minoristas líderes de diferentes sectores e industrias, incluyendo ropa, deportes, moda, salud y bienestar, entre otros.

El análisis tenía como objetivo mostrar las tendencias de compra del Black Friday: cuánto dinero se gastó, cuántos artículos se compraron, cuántos nuevos clientes se registraron, etc.

Aumento medio 2022 frente a 2021

En la primera parte del análisis, comparamos los datos de este año con los del año pasado. En promedio, las marcas que analizamos este año alcanzaron nuevas cotas:

  • El número de clientes aumentó un 18 %.
  • El número de pedidos aumentó un 20 %.
  • El importe total de los pedidos aumentó un 34 %.
  • El importe medio de los pedidos aumentó un 13 %.
  • El número de artículos aumentó un 18 %.

Por lo tanto, se puede afirmar que los clientes compraron más artículos de lo habitual y, en última instancia, gastaron más dinero este Black Friday.

Caso de uso

Una importante cadena minorista de moda experimentó un enorme aumento de clientes que se registraron en torno al Black Friday. Los nuevos registros comenzaron aproximadamente una semana antes, cuando los clientes se preparaban para el «gran día».

En 2022, el número medio de clientes registrados diariamente era de 1065 para la marca. El 25 de noviembre, el Black Friday, nada menos que 6842 nuevos clientes crearon una cuenta para aprovechar algunas ofertas y descuentos increíbles. Eso supone un aumento masivo del 542 % en comparación con un día normal.

El número diario de clientes que se registraron en esta marca concreta durante el Black Friday fue 4,5 veces superior a la media de septiembre y octubre.

Entonces, ¿qué significa esto para los profesionales del marketing? Los clientes están preparados y quieren comprar durante el Black Friday. Investigan y planifican qué marca quieren comprar semanas antes del «gran día». Por lo tanto, los profesionales del marketing deben preparar sus campañas con semanas de antelación para que los clientes se entusiasmen y se interesen por su marca.

Próximos pasos

  1. Prepárese para las devoluciones de productos

Su marca seguramente experimentará muchas devoluciones de productos. Pero esto no es necesariamente algo malo.

Asegúrate de crear una experiencia positiva después de la compra, ya sea en el servicio de atención al cliente, la entrega, la precisión de la entrega, etc.

Una política de devolución sencilla y cómoda, rápida y fácil, puede ser todo lo que los clientes necesitan para seguir comprando en tu marca mucho después del Black Friday.

  1. Cree un plan de marketing para los clientes recién adquiridos.

El Black Friday atrae a muchos clientes nuevos a su negocio, pero estos suelen tener tasas de retención más bajas.

El reto para los minoristas es conseguir que los clientes que compran por primera vez en Navidad, la mayoría de los cuales se adquieren en el mes del Black Friday, se conviertan en clientes habituales. Para crear relaciones duraderas y convertir a los nuevos clientes en clientes fieles, póngalos en primer lugar y presteles una atención especial.

Por ejemplo, agrupa a tus clientes recién adquiridos en microsegmentos con características similares y crea un plan de marketing estratégico dirigido específicamente a ellos.

Una campaña de goteo para nuevos usuarios que les familiarice con tu marca, el valor que ofreces y cómo se puede utilizar de la manera más óptima es un buen comienzo. Recuerda que vinieron en busca de una oferta, así que ofréceles otro descuento después de un par de semanas para animarlos a realizar una segunda compra.

Por último, anima a los clientes a explorar diferentes plataformas después de las fiestas, así que incentívalos a descargar tu aplicación si han comprado en la web. Hay múltiples puntos de contacto con los que tus clientes recién adquiridos aún no están familiarizados: debes mostrarles que hay algo para todos.

Más lecturas y recursos interesantes para obtener ideas e inspiración adicionales:

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.

Optimove Team of Authors

El equipo de redactores de Optimove incluye expertos en marketing, I+D, productos, ciencia de datos, éxito de clientes y tecnología que desempeñaron un papel fundamental en la creación del Positionless Marketing, un movimiento que permite a los profesionales del marketing hacer cualquier cosa y ser cualquier cosa.

La diversa experiencia y los conocimientos prácticos de los líderes de Optimove proporcionan comentarios expertos y perspectivas sobre prácticas y tendencias de marketing probadas y de vanguardia.

Aprende más, sé más con Optimove.
Consulta nuestros recursos
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.