
La IA y el futuro del marketing minorista
Cómo la IA transforma la estrategia y los procesos, impulsando la adopción del Positionless Marketing
Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

Comprender el ciclo de vida del cliente es fundamental para ofrecer experiencias personalizadas que aumenten la conversión, la retención y la fidelidad. Ya sea que se trate de un sitio de comercio electrónico, un negocio de suscripción o ambos, alinear las estrategias con la etapa adecuada del ciclo de vida del cliente es la forma en que las marcas mantienen su relevancia.
En esta publicación se desglosa un marco de cinco etapas para trazar el ciclo de vida del comercio electrónico y las suscripciones, y se explica cómo las tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la automatización, están redefiniendo la gestión del ciclo de vida del cliente.
El ciclo de vida del cliente se refiere al recorrido de un cliente con una marca, desde que descubre los productos por primera vez hasta que se convierte en un fiel defensor de la misma. No se trata de un camino lineal, sino de una secuencia dinámica de comportamientos, interacciones y decisiones que evolucionan.
La gestión del ciclo de vida del cliente (CLM) es el proceso estratégico de seguimiento, análisis y optimización de cada etapa de este recorrido. El objetivo es maximizar el valor del ciclo de vida del cliente (LTV) transmitiendo el mensaje adecuado en el momento adecuado.
Comprender por qué es importante cada etapa del ciclo de vida del cliente es fundamental para diseñar estrategias de marketing del ciclo de vida del cliente eficaces y personalizadas que impulsen el crecimiento y la rentabilidad a largo plazo.
Las ventajas de unas etapas del ciclo de vida claramente definidas y bien gestionadas incluyen:
En el marketing del ciclo de vida del cliente, hay cinco etapas del ciclo de vida que hay que tener en cuenta:
Este es el punto más temprano del recorrido del cliente, donde los clientes descubren una marca por primera vez.
Métricas clave: Tráfico del sitio web, impresiones, alcance en las redes sociales.
Estrategias prácticas:
Consejo: Utiliza modelos predictivos para identificar audiencias con alta intención de compra y personalizar el contenido de la parte superior del embudo.
En esta etapa, los compradores evalúan activamente una marca frente a sus competidores.
Métricas clave: Registros por correo electrónico, tasas de añadir al carrito, activaciones de pruebas.
Estrategias prácticas:
Consejo: Ofrezca incentivos personalizados basados en el historial de navegación o la fuente de referencia.
El momento de la verdad llega cuando el interés se convierte en ingresos.
Métricas clave: Tasa de conversión, valor medio de los pedidos (AOV), tiempo hasta la compra.
Estrategias prácticas:
Consejo: La segmentación basada en la inteligencia artificial puede ayudarte a activar mensajes en tiempo real que animen a los compradores a realizar una compra.
La retención es lo que determina la rentabilidad a largo plazo, especialmente en la gestión del ciclo de vida de las suscripciones.
Métricas clave: Tasa de abandono, tasa de compras repetidas, uso del producto, puntuaciones de compromiso.
Estrategias prácticas:
Consejo: Utilice el análisis RFM (reciencia, frecuencia, monetario) para personalizar los esfuerzos de retención.
En este caso, el cliente se convierte en un defensor de la marca que vuelve a menudo y recomienda los productos a otras personas.
Métricas clave: Net Promoter Score (NPS), tasa de recomendación, volumen de reseñas.
Estrategias prácticas:
Consejo: Utilice bucles de retroalimentación, como encuestas y NPS, para identificar a los principales defensores y embajadores de la marca.
Aunque tanto el comercio electrónico como los negocios por suscripción se basan en estrategias de ciclo de vida del cliente, la estructura, el ritmo y los modelos de participación que requieren son fundamentalmente diferentes. A continuación se explica por qué:
Las marcas modernas suelen operar con modelos híbridos que combinan enfoques basados en transacciones y suscripciones. A continuación, se explica cómo combinar estrategias:
La plataforma de marketing sin posiciones de Optimove permite a los profesionales del marketing ir más allá de los rígidos flujos de trabajo de las campañas, unificando los datos, la creatividad y las capacidades de optimización. Esto significa que cualquiera puede:
Con el poder de los datos, el poder creativo y el poder de optimización, Optimove garantiza que todos los equipos puedan actuar en cada momento del cliente sin atascos ni retrasos.
Ya sea gestionando el ciclo de vida del comercio electrónico, el ciclo de vida de las suscripciones o ambos, Optimove ayuda a reducir la pérdida de clientes, aumentar el valor de vida útil y escalar la personalización como nunca antes.
Los profesionales del marketing no pueden permitirse pensar en el ciclo de vida del cliente como un embudo estático. Se trata de un bucle dinámico en constante evolución, y las marcas que gestionan activamente cada etapa superan a las que no lo hacen. Al comprender y actuar en las cinco etapas fundamentales del ciclo de vida del cliente, las marcas de comercio electrónico y suscripción pueden maximizar cada punto de contacto, desde la adquisición hasta la promoción. Con Optimove, las marcas pueden orquestar el recorrido del cliente con precisión, autonomía y rapidez, independientemente del tamaño o la estructura del equipo.
Para obtener más información sobre el marketing del ciclo de vida del cliente, póngase en contacto con nosotros para solicitar una demostración.
Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing
En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.


Pini cofundó Optimove en 2012 y ha dirigido la empresa, como su director general, desde sus inicios. Con dos décadas de experiencia en marketing de clientes basado en análisis, consultoría empresarial y ventas, es la fuerza motriz detrás de Optimove. Su pasión por las tecnologías innovadoras y empoderadoras es lo que mantiene a Optimove a la vanguardia. Tiene un máster en Ingeniería Industrial y Gestión por la Universidad de Tel Aviv.

