
La IA y el futuro del marketing minorista
Cómo la IA transforma la estrategia y los procesos, impulsando la adopción del Positionless Marketing
Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

La confianza del consumidor es un componente crucial de cualquier estrategia de marketing exitosa. Es más importante que cualquier promoción, característica, publicación divertida en redes sociales o color de marca. A medida que persiste la incertidumbre económica, la confianza financiera de los consumidores disminuye (consulte nuestro reciente ) y su disposición a gastar se reduce. Naturalmente, con sus presupuestos limitados, los consumidores dan prioridad a las marcas que conocen y en las que confían por encima de las nuevas que no conocen o, peor aún, las marcas que ya conocen y en las que no confían.
Una forma eficaz de ganarse la confianza de los consumidores es el marketing orientado al cliente. Esta estrategia, que Gartner describió como replantear su estrategia de retención en torno a su cliente, sitúa al cliente en el centro del marketing y se centra en escucharle, comprender sus necesidades y preferencias, y permitirle trazar su propio recorrido de marketing. Cuando los recorridos de marketing comienzan con el cliente en lugar de con un producto o servicio, se genera confianza y se sientan las bases para una lealtad a la marca de por vida y mejores resultados financieros.
Todo eso está muy bien, dirán ustedes, pero ¿qué opinan los consumidores reales sobre estas cuestiones? Nos alegra que lo pregunten. En diciembre de 2022, encuestamos a 406 consumidores estadounidenses para comprender mejor lo importante que es realmente la confianza.
Veamos algunas de las conclusiones clave de nuestra encuesta.
El 55 % de los compradores online estadounidenses encuestados respondieron que no confían en los minoristas con su información personal. Pero ya se sabe cómo son los consumidores, ellos (y, si lo pensamos bien, nosotros) a veces somos unos bichos raros. Un total del 64 % es fiel y compra marcas en las que no confía.
La implicación es que los consumidores pueden no confiar totalmente en una marca, pero siguen comprando por comodidad, precio o costumbre. Amazon nos viene a la mente en ese sentido; aunque algunos de nosotros podamos no confiar en el gigante minorista, es tan prominente que las alternativas pueden no estar a la altura.
Además, esto demuestra que el precio y la comodidad pueden merecer la pena el «riesgo» para un comprador, es decir, comprar en una marca en la que no confía. No cambiarán necesariamente cuando la marca haya entregado a tiempo los productos adecuados, especialmente en el caso de los productos básicos.

Los resultados ponen de relieve que la fidelidad a la marca es una gran ventaja para los minoristas. Los compradores que ya han interactuado con las marcas han desarrollado confianza y están más abiertos a las recomendaciones de esos minoristas.

¿Y qué hay del coste final? La versión para consumidores de «habla con la mano», la temida baja. El 77 % afirmó haberse dado de baja de un minorista porque consideraba que la marca había hecho un uso indebido de su información personal. Esto subraya que la confianza está directamente relacionada con la fidelidad del consumidor a una marca. Una vez que se pierde la confianza en la marca, es posible que un vendedor online nunca tenga una segunda oportunidad.

¿Más resultados?
¿Conclusión? Los consumidores son inteligentes. Pueden reconocer, y en la mayoría de los casos lo hacen, una marca que da prioridad a las relaciones por encima de las ventas. Cuando saben que se les valora personalmente, son más propensos a confiar en una marca y a desarrollar y mantener su lealtad a lo largo del tiempo.
Con la lealtad, los clientes se comprometen con la marca, lo que impulsa las ventas y los márgenes y aumenta el valor del ciclo de vida del cliente. La confianza se gana cuando la marca es honesta y coherente, aporta valor y pone a los clientes en primer lugar. La confianza es el núcleo de toda acción de marketing; la clave para ganarla es escuchar a los clientes. Confíe en nosotros.
Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing
En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.


El equipo de redactores de Optimove incluye expertos en marketing, I+D, productos, ciencia de datos, éxito de clientes y tecnología que desempeñaron un papel fundamental en la creación del Positionless Marketing, un movimiento que permite a los profesionales del marketing hacer cualquier cosa y ser cualquier cosa.
La diversa experiencia y los conocimientos prácticos de los líderes de Optimove proporcionan comentarios expertos y perspectivas sobre prácticas y tendencias de marketing probadas y de vanguardia.

