Venta minorista y comercio electrónico
Web
Correo electrónico
IA de marketing

25 tendencias de interacción con los clientes para 2025

Tendencias y estrategias clave para mejorar la interacción con los clientes e impulsar la fidelidad durante el próximo año.

Tiempo de lectura 6 minutos

LinkedInXFacebook

Informe sobre el cansancio del marketing de consumo

Mantenerse a la vanguardia de las tendencias de interacción con los clientes permite a los profesionales del marketing fomentar la fidelidad, aumentar los ingresos y superar a la competencia en 2025. Esta publicación ofrece 25 ideas para los profesionales del marketing que desean aprovechar la inteligencia artificial para personalizar la experiencia del cliente, fidelizarlo mediante la coherencia multicanal y aumentar la retención y los ingresos con estrategias basadas en datos y centradas en el cliente.

Consulte las 25 ideas sobre la interacción con los clientes para 2025, basadas en las tendencias de los resultados de la encuesta de Optimove de 2024 y en temas más amplios del marketing centrado en el cliente.

Las 25 ideas principales:

  1. Personalización a gran escala: más del 70 % de los consumidores esperan ahora una comunicación personalizada adaptada a sus preferencias, no solo a sus datos demográficos.

  2. Recorridos impulsados por la IA: Las empresas que aprovechan la IA para organizar los recorridos de los clientes obtienen un valor de vida útil del cliente (CLV) un 33 % mayor de media.

  3. Interacción en tiempo real: Los mensajes oportunos y relevantes en tiempo real aumentan las tasas de interacción en un 40 % en comparación con las campañas estáticas y programadas.

  4. Coherencia multicanal: Los clientes interactúan tres veces más cuando la experiencia es coherente en el correo electrónico, los SMS, las notificaciones de aplicaciones y la web.

  5. El auge de la IA generativa: Las herramientas de IA generativa permiten a los profesionales del marketing crear contenidos y mensajes hiperpersonalizados con un 50 % menos de inversión de tiempo.

  6. ROI de los programas de fidelización: El 85 % de los clientes comprometidos participan en programas de fidelización, lo que genera ingresos recurrentes y una mejora del 25 % en las tasas de retención.

  7. Interacción centrada en los dispositivos móviles: Dado que el uso de los dispositivos móviles representa más del 65 % de las interacciones digitales, los profesionales del marketing deben optimizar las experiencias para pantallas más pequeñas.

  8. Valor de los datos de origen propio: Los consumidores comparten voluntariamente sus preferencias a cambio de mejores experiencias; las marcas que utilizan datos de origen propio obtienen tasas de respuesta un 15 % más altas.

  9. Crecimiento de los modelos de suscripción: las suscripciones aumentan a medida que las marcas que utilizan recorridos de IA personalizados observan una reducción del 20 % en la pérdida de clientes y un aumento de los ingresos recurrentes.

  10. Las emociones impulsan la participación: los mensajes personalizados y basados en las emociones (por ejemplo, cumpleaños, hitos) duplican las tasas de clics (CTR).

  11. Compromiso a través de la prueba social: Aprovechar los testimonios de los clientes y la prueba social aumenta las tasas de conversión en un 30 %.

  12. Dominio del correo electrónico: El correo electrónico sigue siendo el canal número uno en cuanto a retorno de la inversión, ya que aporta 36 dólares por cada dólar gastado.

  13. La frecuencia importa: Una frecuencia óptima de mensajes mantiene a los clientes comprometidos sin abrumarlos: el 75 % de los clientes se da de baja cuando los mensajes les parecen excesivos.

  14. El contenido interactivo gana: los correos electrónicos y los mensajes con elementos interactivos (cuestionarios, encuestas) logran un 50 % más de tasas de apertura y compromiso.

  15. Segmentación mejorada con IA: la segmentación impulsada por IA garantiza campañas hiperrelevantes, lo que reduce las tasas de cancelación de suscripción en un 20 %.

  16. Gamificación en el compromiso: Los programas de fidelización gamificados y las campañas aumentan la participación de los usuarios e impulsan un aumento del 40 % en las compras repetidas.

  17. La sostenibilidad importa: El 60 % de los clientes prefiere las marcas que demuestran un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

  18. La voz del cliente (VoC): incorporar activamente los comentarios de los clientes en las campañas aumenta las tasas de satisfacción en un 18 %.

  19. La hiperrelevancia impulsa los ingresos: las ofertas específicas basadas en el comportamiento reciente (por ejemplo, el abandono del carrito) pueden generar un aumento de los ingresos del 30 %.

  20. IA en la retención predictiva: La IA predictiva permite identificar de forma temprana la posible pérdida de clientes, lo que mejora la retención en un 25 %.

  21. Enfoques intergeneracionales: los baby boomers valoran la claridad y la lealtad, los millennials dan prioridad a las experiencias y la generación Z busca la personalización y la autenticidad.

  22. La velocidad del contenido importa: en un mundo en tiempo real, las marcas que aprovechan el contenido dinámico y cambiante experimentan un aumento del 20 % en el compromiso.

  23. Privacidad y confianza: la transparencia en el uso de los datos fomenta la confianza: el 75 % de los clientes son más propensos a interactuar cuando las políticas de privacidad son claras.

  24. Concienciación sobre las preferencias de canal: respetar los canales preferidos de los clientes (por ejemplo, SMS frente a correo electrónico) reduce la falta de compromiso en un 30 %.

  25. Recomendaciones basadas en IA: Las recomendaciones de productos personalizadas generan el 35 % de los ingresos del comercio electrónico para las marcas que utilizan herramientas de IA.

En resumen:

Estas 25 ideas reflejan las tendencias clave que darán forma a la personalización basada en IA, el marketing multicanal y la creciente necesidad de estrategias de interacción centradas en el cliente en 2025.

Estar al tanto de estas tendencias de interacción con los clientes en el nuevo año posicionará a los profesionales del marketing como líderes en la interacción con los clientes, lo que les permitirá mejorar la fidelidad, aumentar el valor del ciclo de vida del cliente (CLTV) y maximizar el retorno de la inversión (ROI).

Para obtener más información sobre la interacción con los clientes, póngase en contacto con nosotros para solicitar una demostración.

Informe sobre el comercio minorista en las fiestas de 2025 de Optimove Insights

Descubra por qué el marketing sin posiciones es la clave para mantener la fidelidad de los clientes antes y después de la temporada navideña.

Rony Vexelman

Rony Vexelman es vicepresidente de marketing de Optimove. Rony dirige la estrategia de marketing de Optimove en todas las regiones y sectores.

Anteriormente, Rony fue director de marketing de productos de Optimove, donde dirigió el lanzamiento de productos, las iniciativas de marketing para clientes y las relaciones con analistas. Rony es licenciado en Administración de Empresas y Sociología por la Universidad de Tel Aviv y tiene un MBA por la UCLA Anderson School of Management.

Aprende más, sé más con Optimove.
Consulta nuestros recursos
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.