Consejos y estrategias para personalizar la lotería

Para tener éxito, los operadores deben centrarse en tres pilares fundamentales: datos, tecnología y estrategia.

Tiempo de lectura 6 minutos

LinkedInXFacebook

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

Los operadores de lotería pueden utilizar lo último en marketing CRM para mejorar la experiencia de los jugadores mediante una verdadera personalización. Los jugadores ahora esperan interacciones personalizadas que reflejen sus preferencias y comportamientos, lo que aumenta su satisfacción, lealtad y compromiso. En esta publicación, los operadores de lotería pueden asegurarse de que están haciendo las preguntas clave para ir más allá de la segmentación básica y ofrecer experiencias adaptadas a cada jugador.

Panorama general: ¿Qué es la verdadera personalización de la lotería?

La verdadera personalización en el marketing de loterías significa ofrecer el mensaje adecuado al jugador adecuado en el momento adecuado y a través del canal adecuado. Implica adaptar las experiencias a cada jugador, ya sea a través de promociones personalizadas basadas en los hábitos de juego o de comunicaciones alineadas con sus canales preferidos.

Tres estrategias para que los operadores logren la personalización de la lotería

Para lograr la personalización, los operadores deben centrarse en tres áreas clave: aprovechar los datos, implementar la tecnología adecuada y desarrollar una estrategia de personalización clara.

1. Aprovechar el poder de los datos

La base de la personalización reside en los datos. Los operadores de loterías deben recopilar y analizar los datos de los jugadores para comprender sus comportamientos, preferencias e interacciones. Esto incluye realizar un seguimiento de la frecuencia con la que los jugadores participan en las loterías, sus juegos favoritos y los canales de comunicación que prefieren.

Preguntas clave que hay que plantearse:

  • ¿Qué tipo de datos recopilamos actualmente y son lo suficientemente completos?
  • ¿Estamos realizando un seguimiento eficaz del comportamiento de los jugadores en múltiples puntos de contacto (en la tienda, en el móvil y en línea)?
  • ¿Cómo podemos hacer un mejor uso de los datos propios para comprender las preferencias y necesidades de los jugadores?

2. Implementar la tecnología adecuada

Para convertir los datos en acciones, los operadores necesitan la tecnología adecuada. Las plataformas de experiencia digital, como Opti-X de Optimove, pueden ayudar a unificar los datos de diversas fuentes, segmentar a los jugadores en función de su comportamiento y ofrecer campañas personalizadas a gran escala.

Preguntas clave que hay que plantearse:

  • ¿Disponemos de las herramientas adecuadas para centralizar y analizar los datos de nuestros jugadores?
  • ¿Cómo podemos aprovechar el aprendizaje automático o el análisis predictivo para anticipar el comportamiento de los jugadores?
  • ¿Somos capaces de enviar mensajes personalizados a través de múltiples canales (correo electrónico, SMS, redes sociales) en tiempo real?

3. Crear una estrategia de personalización

Si bien los datos y la tecnología son fundamentales, una estrategia bien definida es esencial para implementar con éxito la personalización. Esto incluye trazar el recorrido del jugador e identificar oportunidades para personalizar las interacciones en cada etapa, ya sea a través de la incorporación, las recomendaciones de juegos o la interacción posterior a la victoria.

Preguntas clave que hay que plantearse:

  • ¿Cómo es el recorrido ideal del jugador y dónde podemos añadir puntos de contacto personalizados?
  • ¿Estamos segmentando eficazmente a nuestros jugadores para ofrecer campañas personalizadas (por ejemplo, jugadores ocasionales frente a grandes gastadores)?
  • ¿Cómo podemos utilizar la personalización para impulsar la interacción, especialmente con los jugadores más jóvenes o los que han dejado de jugar?

Componentes clave de una personalización eficaz

1. Promociones y ofertas personalizadas

Al analizar el comportamiento de los jugadores, los operadores pueden crear promociones y ofertas a medida que resuenen en cada jugador. Ya sea ofreciendo un descuento en un juego favorito o acceso exclusivo a nuevos juegos, estas ofertas personalizadas animan a los jugadores a participar con más frecuencia.

Preguntas clave que hay que plantearse:

  • ¿Nuestras promociones se adaptan al comportamiento y las preferencias de cada jugador?
  • ¿Estamos utilizando los datos para crear ofertas que reflejen los hábitos de juego (por ejemplo, sensibilidad al bote, juegos preferidos, frecuencia de juego)?

2. Recomendaciones de juegos personalizadas

No todos los jugadores son iguales. Algunos prefieren los juegos con premios instantáneos, mientras que otros pueden participar más en los juegos digitales. Al comprender las preferencias de los jugadores, los operadores pueden recomendar juegos que se ajusten a sus intereses, lo que aumenta la probabilidad de que sigan participando.

Preguntas clave que hay que plantearse:

  • ¿Entendemos bien las preferencias de juego de cada jugador?
  • ¿Ofrecemos recomendaciones de juegos personalizadas a través de nuestro sitio web, nuestra aplicación u otros canales?

3. Comunicación personalizada

Es fundamental transmitir el mensaje adecuado en el momento adecuado. Los operadores deben intentar comunicarse con los jugadores cuando es más probable que participen y a través de sus canales preferidos, ya sea por correo electrónico, SMS o notificaciones en la aplicación.

Preguntas clave que hay que plantearse:

  • ¿Estamos enviando mensajes personalizados en el momento óptimo y a través de los canales adecuados?
  • ¿Disponemos de datos suficientes para adaptar las comunicaciones en función de las preferencias y el comportamiento de los jugadores?

4. Experiencias dinámicas y en tiempo real

La personalización no es estática, sino que debe ser dinámica y responder a las acciones de los jugadores en tiempo real. Por ejemplo, si un jugador interactúa con un juego en la aplicación, los operadores pueden ofrecerle inmediatamente contenido o promociones relacionadas basadas en esa interacción.

Preguntas clave que hay que plantearse:

  • ¿Somos capaces de ajustar el contenido y las ofertas en tiempo real en función de las acciones de los jugadores?

¿Cómo podemos garantizar que la experiencia del jugador sea dinámica y continuamente atractiva?

En resumen: la personalización es imprescindible en el marketing de loterías

Para los operadores de loterías, la clave del éxito reside en plantearse las preguntas adecuadas e invertir en las herramientas y estrategias que les ayuden a comprender en profundidad a sus jugadores. Las loterías que adoptan la verdadera personalización captarán la atención de los jugadores, fidelizarán a estos y maximizarán su valor a lo largo de su vida útil.

Opti-X de Optimove transforma los datos de los jugadores en experiencias digitales mejoradas. Para ver cómo puede marcar la diferencia, solicite una demostración.

Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing

En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.

Jeff Laniado

Jeff Laniado ha dirigido las ventas de iGaming para Optimove en Estados Unidos y Canadá durante más de cuatro años, trabajando con los principales operadores de apuestas deportivas, iCasino, DFS, sorteos y loterías.

Es responsable de gestionar muchas de las asociaciones de iLottery centradas en Estados Unidos. Jeff cuenta con más de una década de experiencia en deportes, juegos y estrategia de marketing promocional y ventas.

Aprende más, sé más con Optimove.
Consulta nuestros recursos
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.