iGaming
Venta minorista y comercio electrónico
Web
Noticias de la empresa

Encontrar valores empresariales que estén a la altura del nombre Optimove

Explora los valores fundamentales de la empresa: transparencia, camaradería, ambición, «bueno, mejor, óptimo» y responsabilidad, que impulsan la superación personal y las estrategias centradas en el cliente.

Tiempo de lectura 7 minutos

LinkedInXFacebook

Mejor, más inteligente, más rápido: cómo la IA está transformando las CDP

En Optimove, ayudamos a los profesionales del marketing a mejorar constantemente mediante la optimización del marketing de retención.

La optimización es una vocación y una responsabilidad. En esencia, hemos desarrollado nuestra plataforma de marketing orientada al cliente para intentar cumplir con los más altos estándares y rendimiento en el marketing de retención. Esa plataforma y nuestras soluciones garantizan que el marketing siempre comience por el cliente, en lugar de por una campaña o un producto. Se ha demostrado que el marketing orientado al cliente proporciona a las marcas un aumento medio de hasta el 33 % en el valor del ciclo de vida del cliente. (https://www.optimove.com/blog/the-crm-contribution-metric-discovering-these-magical-numbers)

¿Podríamos estar a la altura?

Así que, al empezar a hacer marketing centrado en el cliente, nos preguntamos cómo podríamos estar a la altura de esta vocación y de nuestra promesa a los principales profesionales del marketing. Si optimizamos continuamente el marketing, ¿qué valores necesitamos como empresa para optimizarnos a nosotros mismos?

Cinco valores:

Tras mucho deliberar, nos decidimos por cinco valores: transparencia, camaradería, ambición, bueno-mejor-óptimo y responsabilidad. Dos de nuestros valores, transparencia y camaradería, se centran en la cultura. De hecho, sin que se les preguntara, la mayoría de nuestros empleados dijeron que les encantaba trabajar en Optimove porque estos dos valores son orgánicos para nuestra empresa. Los valores centrados en la cultura definen el ambiente y las relaciones dentro de nuestra organización. Promueven la transparencia, la confianza y la colaboración, creando un entorno positivo y de apoyo para los miembros de nuestro equipo y las partes interesadas.

Los otros tres valores, ambición, bueno-mejor-óptimo y responsabilidad, tienen que ver con fomentar la superación personal. Esto emana de la realidad expresada por Mary Kay Ash: «una empresa es tan buena como las personas que la integran» (https://www.brainyquote.com/quotes/mary_kay_ash_379049). Dicho esto, si cada uno de nosotros mejora, eso es fundamental para mejorar nuestra empresa, nuestros socios y nuestros clientes.

Valores centrados en la cultura:

  1. Transparencia. Somos abiertos, honestos y directos en nuestra forma de comunicarnos. Actuamos con integridad y con el más alto nivel de ética laboral. La transparencia comienza con la junta directiva y conmigo, el director ejecutivo. La transparencia significa mantener a todos informados, compartir lo bueno y lo malo, y acoger con agrado los comentarios sinceros de los miembros del equipo. Por ejemplo, los datos y los informes que nuestros líderes comparten con la junta directiva se comparten con todos los empleados de nuestra empresa. La transparencia infunde confianza.

La transparencia va más allá de la comunicación interna y se extiende a nuestras interacciones con los clientes y socios. Al fomentar debates abiertos e intercambios sinceros, establecemos una base de confianza que nos permite abordar los problemas de frente e identificar oportunidades de optimización con las partes interesadas externas.

  1. Camaradería. Confiamos los unos en los otros, nos apoyamos mutuamente y nos divertimos.

La camaradería es el pegamento que nos une, fomentando el trabajo en equipo, la cooperación y el apoyo mutuo. Abarca la amistad y un sentido compartido de trabajar por un objetivo común. Es el epítome del trabajo en equipo, la colaboración y nuestra voluntad de apoyarnos mutuamente. Damos prioridad a la accesibilidad y la apertura, fomentando una cultura de accesibilidad y ayuda mutua.

La camaradería está íntimamente ligada a nuestro valor cultural de transparencia. Para nosotros, esto también se extiende más allá del funcionamiento interno de nuestra empresa. Nuestros clientes y socios son compañeros que crean un ecosistema en el que existe un apoyo mutuo inquebrantable.

Valores que fomentan la superación personal

  1. Ambición. Tenemos hambre de éxito, apuntamos alto y jugamos para ganar. Abordamos nuestro trabajo con un sentido de urgencia que nos emociona, nos da energía y nos empodera. Actuamos hoy para asegurar nuestra visión del mañana.

La ambición es un valor inherente que no se puede enseñar; está profundamente arraigado en los cimientos de nuestra empresa. Esta ambición innata no es exclusiva de nosotros, sino que es una característica común en todas las iniciativas empresariales.

Nuestro hambre se remonta a un momento crucial en 2012, cuando invertí 2200 € en una entrada para asistir a un evento exclusivo de la industria del juego en Copenhague. En ese momento, solo teníamos un cliente en el sector del juego. A pesar del compromiso financiero, reconocí la importancia de esta inversión para el crecimiento de nuestro negocio y nuestra comprensión del panorama del juego. Fue una decisión impulsada por un hambre insaciable de conocimiento y una búsqueda incesante del éxito.

Cada paso que di y cada interacción que tuve a lo largo del evento se convirtieron en un paso esencial para la supervivencia. Inmerso en charlas, ponencias y sesiones, absorbí cada palabra y capturé una gran cantidad de ideas y conocimientos en mi libreta. El ansia de conocimiento era insaciable: la necesidad de conectar nuestra empresa con personas a las que pudiéramos ayudar se convirtió en mi mantra. Como resultado, establecí conexiones y relaciones inestimables que han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de nuestra empresa.

Esta mentalidad hambrienta sigue latiendo en las venas de nuestra organización hasta el día de hoy. No se espera que nadie en nuestra empresa se enfrente a las mismas circunstancias que yo encontré. Sin embargo, cada miembro del equipo posee un nivel único de hambre, un impulso implacable por alcanzar y superar las expectativas. Este hambre colectiva nos impulsa hacia adelante, obligándonos a hacer un esfuerzo adicional y a dar pasos incrementales para mejorar y avanzar continuamente.

  1. Bueno, mejor, óptimo. Nos adaptamos, evolucionamos y crecemos cada día; buscamos ser mejores que ayer mediante mejoras incrementales en todo lo que hacemos.

Se trata de dar pequeños pasos graduales para mejorar las cosas. Aunque no garantiza el éxito inmediato, es un proceso de crecimiento constante. Adoptamos la filosofía «bueno, mejor, óptimo» y nunca nos conformamos con la mediocridad. Este famoso dicho captura la esencia de nuestro enfoque: «Nunca te detengas hasta que lo bueno sea mejor y lo mejor sea óptimo». Creemos en la naturaleza cíclica de la mejora, esforzándonos siempre por alcanzar el siguiente nivel de excelencia. Es una mentalidad que nos mantiene en constante evolución y garantiza que nunca nos volvamos complacientes. Al adoptar esta filosofía, nos esforzamos continuamente por alcanzar lo mejor de nosotros mismos y buscamos nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo con nosotros mismos, nuestros socios y nuestros clientes.

  1. Responsabilidad. Pensamos en grande. Somos intrépidos en nuestro enfoque y creemos que todo es posible. Nos hacemos responsables de nuestras acciones y rendimos cuentas de sus resultados.

La responsabilidad implica asumir compromisos, anticiparse a las necesidades y tener una perspectiva más amplia. En el contexto del coloquialismo israelí, el término «Rosh Gadol» (https://www.haaretz.com/2012-09-07/ty-article/word-of-the-day-rosh-gadol/0000017f-e66d-dc7e-adff-f6ed883b0000) describe a alguien que toma la iniciativa y va más allá de las tareas asignadas para comprender el panorama general y actuar en consecuencia. Este concepto se puede aplicar a la responsabilidad en un sentido más amplio, tanto en las funciones como dentro de una empresa, donde las personas asumen la responsabilidad y trabajan como si fueran los propietarios, yendo más allá para garantizar el éxito. Implica tomar la iniciativa, anticiparse a las necesidades y tener una visión panorámica de la situación en lugar de centrarse en aspectos concretos. Al hacerlo, nos anticipamos a las necesidades de nuestros socios, colaboradores y clientes.

En Optimove, nuestro nombre es una responsabilidad, una vocación. Nuestros valores son fundamentales para estar a la altura de nuestro nombre. Es un viaje sin fin.

Libro blanco: Cómo la IA está transformando las CDP

David Raab, del CDP Institute, comparte lo que los líderes empresariales deberían empezar a plantearse ahora para sacar partido a las CDP de última generación.

Pini Yakuel

Pini cofundó Optimove en 2012 y ha dirigido la empresa, como su director general, desde sus inicios. Con dos décadas de experiencia en marketing de clientes basado en análisis, consultoría empresarial y ventas, es la fuerza motriz detrás de Optimove. Su pasión por las tecnologías innovadoras y empoderadoras es lo que mantiene a Optimove a la vanguardia. Tiene un máster en Ingeniería Industrial y Gestión por la Universidad de Tel Aviv.

Aprende más, sé más con Optimove.
Consulta nuestros recursos
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.