
La IA y el futuro del marketing minorista
Cómo la IA transforma la estrategia y los procesos, impulsando la adopción del Positionless Marketing
Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing
Por qué es importante:
Las marcas de iGaming exitosas crean momentos emocionantes que van más allá de los bonos. Si bien la gamificación por sí sola promete ofrecer esto, la magia surge cuando los elementos similares a los de los juegos se combinan con soluciones de IA para crear experiencias altamente personalizadas, dinámicas e inolvidables para cada jugador. No se trata de añadir elementos de juego, sino de ofrecer los adecuados a los jugadores adecuados en el momento perfecto. El resultado son experiencias significativas y personalizadas que aumentan la emoción, la familiaridad con la marca y la lealtad.
Puntos clave:
La gamificación (https://www.optimove.com/product/gamification) surgió como una alternativa atractiva a las bonificaciones, haciendo hincapié en mecanismos de juego como tablas de clasificación, retos y diversión. Sin embargo, sin la personalización de la IA, corre el riesgo de convertirse en un truco que los jugadores descubren rápidamente. La solución reside en la gamificación orquestada por IA, en la que la inteligencia artificial crea, gestiona y optimiza experiencias similares a las de los juegos adaptadas a cada jugador.
La gamificación orquestada por IA combina:
Este enfoque, el mejor de su clase, no solo mejora la participación en la gamificación, sino que la transforma. Cada clasificación, desafío o recompensa se convierte en parte integral de una estrategia de retención cohesionada. Al combinar la innovación de la gamificación con la orquestación de la IA, las marcas pueden crear experiencias personalizadas y gratificantes que inspiran lealtad y generan confianza.
La gamificación orquestada por IA ofrece resultados medibles para las marcas, incluyendo una mayor conversión, un aumento del valor de por vida de los jugadores y el retorno de la inversión (ROI). Y lo que es más importante, refuerza la confianza de los jugadores, un factor emocional esencial para la consideración de la marca.
Los jugadores se sienten valorados; en lugar de recompensas genéricas, experimentan momentos de emoción creados especialmente para ellos, lo que convierte la satisfacción a corto plazo en una conexión a largo plazo.
En Optimove, la gamificación orquestada por IA es el resultado de una potente colaboración entre los líderes del sector Captain Up, Gamanza Engage y Optimove. Cada uno de ellos aporta una experiencia sin igual para crear una solución verdaderamente excepcional.
Captain Up y Gamanza aportan mecánicas de gamificación de vanguardia, mientras que Optimove ofrece personalización, orquestación y medición impulsadas por la IA. Juntos, permiten a las marcas de apuestas deportivas y iGaming crear experiencias emocionantes y centradas en el jugador que resuenan profundamente a lo largo del recorrido de cada jugador.
Esta alianza, la mejor de su clase, ofrece una solución más significativa que la suma de sus partes, redefiniendo el compromiso, inspirando la lealtad y estableciendo un nuevo punto de referencia para la excelencia en los juegos de azar en línea.
Para obtener más información sobre cómo su marca puede beneficiarse de la gamificación orquestada por IA, solicite una demostración.
Informe exclusivo de Forrester sobre la IA en el marketing
En este informe exclusivo de Forrester, descubra cómo los profesionales del marketing global utilizan la inteligencia artificial y el marketing sin posiciones para optimizar los flujos de trabajo y aumentar la relevancia.


Katerina es directora de marketing de productos en Optimove, con sede en Londres. Anteriormente, trabajó durante tres años en Kindred como directora de marca global, centrándose en iniciativas de adquisición y retención en diversas carteras y mercados. Antes de eso, pasó siete años y medio en el sector de los productos de gran consumo como directora de marketing de marca, responsable de las estrategias de marca locales.
Katerina tiene un máster en Estudios de Seguridad por la UCL y una licenciatura en Comunicación, Medios y Sociedad por la Universidad de Leicester.

