Canva

Canva es una plataforma de diseño gráfico creada en 2013 para democratizar el diseño, permitiendo a cualquier persona crear contenido visualmente atractivo, desde presentaciones y publicaciones en redes sociales hasta documentos y vídeos. Sus funcionalidades de inteligencia artificial han conseguido que el proceso de diseño sea aún más rápido y accesible para cualquier profesional del marketing que quiera ser «Positionless» y dejar de esperar a que los diseñadores conviertan sus ideas en contenido visual.

Tiempo de lectura 7 minutos

LinkedInXFacebook

Qué es

Canva es una plataforma en línea lanzada en 2013 con el objetivo de democratizar el acceso al diseño gráfico. Su misión principal es permitir que cualquier persona pueda crear fácilmente recursos visuales atractivos y de aspecto profesional, desde presentaciones y publicaciones en redes sociales hasta documentos y vídeos, lo que significa que cualquier profesional, desde directores de marketing hasta becarios de marketing, puede dejar de depender de los diseñadores para hacer realidad sus ideas. 

La intuitiva interfaz de arrastrar y soltar de la plataforma y su amplia biblioteca de plantillas, fuentes, fotos de archivo y elementos gráficos hacen posible el diseño sofisticado para un público más amplio, y sus nuevas herramientas de IA son un nuevo capítulo en este camino.

Canva AI puede ejecutar tareas complejas de edición de fotos, generar imágenes completas o solo un elemento para componer tu diseño, y crear presentaciones completas a partir de indicaciones de texto. Esta capa inteligente amplía el alcance de la plataforma y permite a cualquier usuario prescindir de su cargo y crear materiales más sofisticados más rápidamente y con menos esfuerzo.

Cabe señalar que gran parte de estas herramientas solo están disponibles en inglés, por lo que si utilizas Canva en cualquier otro idioma, quizá te interese cambiarlo para acceder a todo su potencial de IA.

Usos y características de Canva, con especial atención a la IA

Bajo el nombre de Magic Studio, Canva ofrece una gama de herramientas basadas en IA que hacen que la experiencia del usuario sea más sencilla, rápida y fácil que nunca. Echa un vistazo a las características que se indican a continuación para comprender cómo la plataforma hace magia:

  • Magic Media (texto a imagen/vídeo/gráfico): convierte las indicaciones de texto en imágenes completas, elementos gráficos o vídeos cortos generados por IA. Ofrece a los usuarios una variedad de estilos de diseño entre los que elegir o la opción de subir una imagen para utilizarla como ejemplo.
  • Magic Recommendations: recomienda elementos gráficos e ilustraciones para su proyecto, basándose en sus patrones de diseño.
  • Magic Edit: puede modificar rápidamente el contenido de las imágenes: seleccione un área y describa los cambios (por ejemplo, color, objetos) y la IA transformará la imagen en consecuencia.

image.png

  • Editor de fotos con IA: un editor integrado de apuntar y hacer clic que identifica los elementos visuales de las fotos, lo que le permite cambiarles el color, ajustarlos, sustituirlos, duplicarlos o eliminarlos fácilmente.
  • Expansión mágica: expande los bordes de una imagen de forma fluida en cualquier dirección, lo que resulta perfecto para reencuadrar o corregir la composición.
  • Resize & Magic Switch: convierte tu diseño en diferentes formatos, diseños o idiomas al instante, ideal para campañas multicanal.
  • Magic Grab: aísla los sujetos de las fotos como elementos editables que puedes mover, redimensionar o rediseñar.
  • Magic Eraser: elimina las partes no deseadas de una imagen con un simple trazo de pincel. 
  • Transformación mágica: aplica transformaciones creativas al texto o las formas (como texturas, patrones o efectos temáticos) basándose en indicaciones.
  • Plantillas de maquetas personalizadas: crea maquetas de tus imágenes en contextos de la vida real al instante.
  • Animación mágica: anima todo tu diseño con un solo clic. Aplica transiciones y movimientos que alinean la sincronización y el estilo.
  • Generador de fondos: Crea fondos personalizados a partir de una indicación de texto, ideal para fondos rápidos y visualmente atractivos.
  • Voz AI y mejora de voz: Genera voces en off que suenan naturales a partir de texto, o limpia y mejora la calidad de audio de tus vídeos.
  • Destacados: Produce automáticamente clips concisos y llamativos a partir de metraje de vídeo más largo.

Y si estás creando desde cero, puedes contar con un asistente de chat que interactuará contigo y transformará tus ideas en recursos visuales:

image.png

  • Diseña para mí: selecciónalo y elige entre presentaciones, publicaciones en redes sociales y recursos de marketing. Da las instrucciones que desees para el diseño y espera los resultados. Sigue interactuando para perfeccionar las creaciones.
  • Canva Code: crea experiencias interactivas sin necesidad de programar e intégralas en tu diseño web o aplicación. 
  • Magic Write: aunque Canva se centra en los elementos visuales y el diseño, también puede ayudar a crear copias para redes sociales, campañas de marketing, marketing por correo electrónico, publicaciones en blogs y mucho más.

Errores comunes y limitaciones de Canva

En lo que respecta a los resultados generados por la IA, Canva, al igual que todas las demás herramientas de IA, a veces puede cometer errores. Echa un vistazo a las limitaciones más comunes de esta plataforma: 

  • Sugerencias de IA deficientes o incompletas: Canva es bueno para comprender lo que necesita tu diseño, pero a veces no proporciona todos los elementos que esperas, por lo que es posible que tengas que buscarlos manualmente en la biblioteca.
  • Resultados genéricos: las imágenes, los diseños y los textos generados por IA pueden parecer repetitivos o «estándar» si no se ajustan con indicaciones detalladas o directrices de marca claras.
  • Chat de IA delirante o fuera de lugar: aunque la IA de Canva es ideal para poner en marcha cualquier proyecto de diseño, puede perderse cuando intentas perfeccionar los diseños hablando con ella. Es posible que quieras que haga la primera generación por ti y luego editar el resto por tu cuenta, manualmente.
  • Falta de refinamiento: El generador de fondos, el borrador automático y otras herramientas de edición automatizadas son muy útiles, pero algunas imágenes necesitan un trabajo profesional y minucioso.
  • Confusión en la colaboración: Los equipos grandes pueden enfrentarse a problemas de control de versiones cuando varios miembros editan simultáneamente diseños generados por IA.
  • Restricciones lingüísticas: Como se ha mencionado anteriormente, muchas funciones de la IA de Canva están optimizadas para el inglés, por lo que no podrás acceder a algunas de ellas en otros idiomas.
  • Limitaciones de las funciones en el plan gratuito: La mayoría de las funciones de IA más avanzadas y potentes de Canva solo están disponibles en los planes de pago.

Consejos para evitar errores comunes, con especial atención a la IA

Prueba los siguientes consejos si quieres sacar el máximo partido a Canva AI:

  • Refina las indicaciones: Sé específico y descriptivo cuando utilices herramientas de IA para evitar resultados genéricos.
  • Utiliza los kits de marca para mantener la coherencia: procesa siempre los resultados de la IA a través de tu kit de marca para evitar diseños que no se ajusten a la marca.
  • Combina la IA con la creatividad humana y perfecciona siempre: al igual que con la mayoría de las herramientas de IA, no esperes que Canva te dé la versión final de tu proyecto de diseño. Utiliza la IA de Canva para acelerar el proceso, pero edita siempre los resultados para obtener un resultado más profesional y pulido.
  • Utiliza la versión inglesa y de pago de la aplicación: de esta manera, tendrás acceso a todas sus funciones basadas en IA.

¿Cuándo deben los no expertos llamar a los expertos?

¡Descubre cuándo debes pedir ayuda profesional!

  • Cuando necesites un diseño de paquete o una campaña de marketing final, complejo, pulido y alineado con la marca, se necesita un diseñador profesional.
  • Si estás editando fotos profesionales, se requiere un editor de fotos.
  • Para los diseños de productos digitales, se debe contar con un experto en UX/UI para garantizar la mejor usabilidad.
  • Para proyectos complejos, se debe contar con arquitectos de sistemas y profesionales de TI para garantizar la escalabilidad, la seguridad y la viabilidad técnica. 

Notas sobre los precios

Canva es una herramienta freemium con diferentes planes diseñados para particulares, medianas empresas y grandes empresas. El plan gratuito no tiene límite de tiempo, pero los usuarios se enfrentan a restricciones en el uso de las herramientas de IA de Canva. Si desea tener acceso completo a ellas, consulte los planes y precios aquí

Cómo puede ayudar la plataforma de Positionless Marketing de Optimove

Canva, con sus herramientas de IA, permite a los profesionales del marketing ahorrar tiempo a la hora de plasmar sus ideas en papel. Junto con otras herramientas, como Optimove, ha llegado para eliminar por completo la cadena de montaje del marketing, ayudando a los profesionales del marketing de cualquier nivel a ser verdaderamente independientes y autónomos de otras áreas para ganar agilidad en su trabajo diario.

Aprende más, sé más con Optimove.
Echa un vistazo a nuestros recursos.
Descubrir
Únete al movimiento del Positionless Marketing
Únete a los profesionales del marketing que están dejando atrás las limitaciones de los roles fijos para aumentar la eficacia de sus campañas en un 88 %.