
La IA y el futuro del marketing minorista
Cómo la IA transforma la estrategia y los procesos, impulsando la adopción del Positionless Marketing
Informe sobre las compras navideñas de los consumidores en 2025

La segmentación de clientes ayuda a las empresas a dirigirse a su público con precisión y a adaptar sus estrategias para satisfacer las necesidades específicas de los clientes. Es un resultado crucial del marketing orientado al cliente. Los siguientes ocho modelos de segmentación de clientes pueden aprovecharse para obtener una visión más profunda del comportamiento y las preferencias de los clientes, mejorando la experiencia del cliente y aumentando el valor del ciclo de vida del cliente (CLV).
El análisis de conglomerados es un modelo de segmentación muy utilizado que agrupa a los clientes en función de características o comportamientos similares. Este modelo ayuda a identificar patrones dentro de una base de clientes diversa. Mediante el empleo de algoritmos que analizan los datos, los profesionales del marketing pueden crear grupos de clientes diferenciados con rasgos comunes. Estos rasgos pueden incluir datos demográficos, hábitos de compra, ubicaciones geográficas u otros datos relevantes.
La segmentación por recencia, frecuencia y valor monetario (RFM) segmentation es un método eficaz para clasificar a los clientes en función de su historial de transacciones. Evalúa tres parámetros clave:
Al segmentar a los clientes según el RFM, los profesionales del marketing pueden dirigirse a los clientes leales y de alto valor de forma diferente a los compradores ocasionales, mejorando la personalización y el compromiso.
La segmentación por longevidad se centra en la duración de la relación de un cliente con una marca. Clasifica a los clientes en función de su antigüedad, lo que ayuda a las empresas a identificar a los clientes leales y a largo plazo y a los recién llegados. Este modelo de segmentación es especialmente valioso para adaptar la comunicación y las ofertas con el fin de fomentar la fidelidad de los clientes.
Los profesionales del marketing suelen encontrar valor en la combinación de diferentes modelos de segmentación para crear segmentos de clientes más refinados. Por ejemplo, la fusión de segmentos RFM de alto valor con segmentos de baja longevidad puede dar lugar a un grupo de clientes muy activos y recientemente adquiridos. Este enfoque híbrido proporciona una comprensión global del comportamiento de los clientes y permite una orientación más precisa.
Además de los modelos de segmentación tradicionales, se pueden emplear algoritmos de aprendizaje automático para descubrir nuevos segmentos de clientes. El aprendizaje automático adopta un enfoque basado en datos, descubriendo información y agrupaciones que podrían ser difíciles de identificar manualmente. Mediante el uso de algoritmos avanzados, los profesionales del marketing pueden mejorar la precisión de la segmentación y descubrir patrones ocultos en los datos de sus clientes.
Actualizaciones continuas de datos: los modelos de segmentación de clientes deben actualizarse periódicamente con datos nuevos para seguir siendo relevantes. Mantenerse al día garantiza que los segmentos de clientes reflejen con precisión los cambios en los comportamientos y las preferencias.
Establezca un bucle de retroalimentación entre los modelos de segmentación y los resultados de las campañas. Este proceso iterativo permite refinar los segmentos e identificar los subconjuntos de alto rendimiento dentro de los segmentos, optimizando así los esfuerzos de marketing.
La segmentación psicográfica profundiza en los atributos psicológicos de los clientes, como sus actitudes, intereses, personalidades, valores y estilos de vida. A diferencia de la segmentación demográfica, que se centra en atributos de los clientes como la edad y los ingresos, los datos psicográficos revelan información más profunda sobre las motivaciones de los clientes. Las empresas pueden diseñar campañas de marketing altamente personalizadas y emocionales creando experiencias a medida que realmente resuenen en la audiencia. Este enfoque personalizado se alinea con los intereses del cliente y mejora su experiencia de compra, lo que probablemente aumentará el compromiso e impulsará las ventas.
La segmentación de clientes (https://www.optimove.com/resources/learning-center/customer-segmentation) es la piedra angular de un marketing eficaz. Si bien el CLV sigue siendo una métrica fundamental, diversos modelos de segmentación, como el análisis de conglomerados, la segmentación RFM y la segmentación por longevidad, ofrecen información única sobre el comportamiento de los clientes. Los profesionales del marketing pueden aprovechar el aprendizaje automático para realizar una segmentación más sofisticada y mejorar la precisión con el tiempo. Mediante la actualización continua de los datos y la implementación de un bucle de retroalimentación, las empresas pueden crear campañas de marketing altamente específicas que conecten con su diversa base de clientes.
Para obtener más información sobre cómo Optimove puede llevar su segmentación de clientes al siguiente nivel, visite nuestro Centro de aprendizaje.
Informe sobre el comercio minorista en las fiestas de 2025 de Optimove Insights
Descubra por qué el marketing sin posiciones es la clave para mantener la fidelidad de los clientes antes y después de la temporada navideña.


Rob Wyse es director sénior de Comunicaciones en Optimove. Como consultor de comunicaciones, ha influido en el cambio de la opinión pública y las políticas para impulsar las oportunidades de mercado. Entre los temas en los que ha trabajado se incluyen el cambio climático, la reforma sanitaria, la seguridad nacional, la transformación de la nube, la inteligencia artificial y otros temas de actualidad.

